México | Aumentó 10% en el primer trimestre del año Legisladores advierten sobre el incremento en la venta de armas en Estados Unidos El informe destaca que 49% de los hogares en el vecino país tiene por lo menos un arma de fuego Por: NTX 6 de abril de 2009 - 02:21 hs CIUDAD DE MÉXICO.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI), alertó que la venta de armas en Estados Unidos aumentó 10% en el primer trimestre del año por la falta de un mayor control por las autoridades de ambos lados de la frontera. Un informe elaborado por un grupo de trabajo en materia migratoria del PRI en la Cámara de Diputados, reveló que se incrementó la comercialización de armas debido al gran número de armerías y ferias de pueblos y ciudades estadounidenses que colindan con México. “Hay más de seis mil armerías en ciudades y pueblos de Estados Unidos que colindan con México, además de cientos de ferias de armas, donde se puede adquirir armamento de asalto, ametralladoras, granadas, pistolas de cualquier calibre”. El informe destaca que 49% de los hogares en el vecino país tiene por lo menos un arma de fuego y 31% de los adultos, casi 59 millones de personas, posee al menos una, lo que evidencia la facilidad para adquirir este tipo de artefactos sin control alguno. En 2008 las autoridades mexicanas aseguraron más de 20 mil armas al narcotráfico, de las cuales 90% fueron fabricadas y vendidas en la Unión Americana y entraron a México por aduanas estadounidenses y mexicanas sin restricción alguna. El coordinador de este grupo de trabajo, el diputado Edmundo Ramírez Martínez, explicó que una vez que los contrabandistas compran armas en esos lugares, cruzan la frontera en automóviles particulares a México y las entregan a las bandas de criminales. De acuerdo con la Agencia de Control de Armas de Estados Unidos, en 2007 se descubrió que de dos mil 400 armas decomisadas en México, mil 800 de ellas habían sido vendidas en armerías de Texas, California, Arizona y Nuevo México. En ese sentido, el secretario de la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios de la Cámara baja reveló que el ingreso de armas a México es por Tijuana, Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa, Ciudad Juárez, Nogales, Naco y Agua Prieta. Las aduanas de los dos países son una “coladera” que deja pasar prácticamente todas las armas a México, por lo que deben ser objeto de una limpia de funcionarios y de un proceso de modernización en el país para detectar este contrabando. Temas Gobierno de México PRI Lee También Hoy No Circula viernes 20 de junio de 2025: Autos que descansan en CDMX y Edomex UAEMéx arranca su segunda mesa de diálogo Grupo Firme en el Estadio GNP: dónde y cómo ver el concierto en streaming Arrancan los "Foros para la Implementación de la Semana Laboral de 40 horas" Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones