México | José Ángel Córdova Villalobos, secretario de Educación, dio banderazo al programa La SEP incursiona en telenovelas educativas Ingenio Tv, como ahora se le identificará, difundirá su señal a 16 estados y ciudades del país, lo que representa una cobertura para 60% de los mexicanos Por: SUN 30 de agosto de 2012 - 13:26 hs Córdova Villalobos presenció el relanzamiento de la televisora del gobierno federal, a 40 años de su creación. ARCHIVO / CIUDAD DE MÉXICO (30/AGO/2012).- La Secretaría de Educación Pública (SEP) relanzó la televisión educativa, en la cual habrá una nueva programación no sólo para difundir el programa de estudios, en particular de la telesecundaria, sino también para ofrecer una programación de entretenimiento, "dinámica e inteligente". José Ángel Córdova Villalobos, secretario de Educación Pública, informó que a partir de este día la opción educativa por la vía de la televisión será "más democrática, al alcance de todos". El funcionario presentó entre la nueva barra de esa programación la primera telenovela "con responsabilidad social", llamada "Aprendiendo a vivir". En ella se abordarán temas como “bullying” y trastornos, se brindarán alternativas para enfrentar la pobreza extrema, la violencia intrafamiliar y los hábitos de convivencia, entre otros. En la ceremonia, realizada en los estudios Churubusco, Córdova Villalobos presenció el relanzamiento de la televisora del gobierno federal, a 40 años de su creación. El funcionario fue testigo del programa de presentación y el lanzamiento de la señal, a través del 30.4 de la televisión digital, aunque explicó que también se podrá sintonizar con antena digital. La nueva programación que inició este jueves, incluye la programación habitual de telesecundaria (de 08:00 a 20:00 horas); además de que por las noches se ofrecerá una barra alternativa que especialmente se ha adquirido a un costo de 20 millones de pesos, informó la directora de la televisora, Heidi Storberg. En la presentación Córdova, dijo que Ingenio Tv, como ahora se le identificará, difundirá su señal a 16 estados y ciudades del país, lo que representa una cobertura para 60% de los mexicanos. De manera adicional, aseguró que la programación de telesecundaria ya no será exclusiva de los 1.3 millones de estudiantes y padres de familia involucrados en ese nivel educativo, sino que ahora podrá ser vista por quienes deseen atender la programación. Con este relanzamiento, el noticiero del gobierno federal tendrá una nueva emisión, ahora también por las noches. Temas Gobierno de México Telenovela SEP Lee También Sheinbaum reacciona a plan de Trump de declarar terroristas a narcos mexicanos "La Mañanera" de Sheinbaum de hoy viernes 24 de enero de 2025 ¿En qué lugar se sienten más inseguros los mexicanos? Así se cotiza el dólar en Banco Azteca hoy viernes 24 de enero de 2025 Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones