Miércoles, 12 de Junio 2024
México | En todo el país existen más de 500 balnearios y parques acuáticos

Esperan balnearios 70% de ocupación en Semana Santa

Descartan caída de visitantes por crisis y playas artificiales

Por: NTX

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la actual situación económica, los balnearios y parques acuáticos son una opción para las personas que no puedan acudir a destinos de playa en estas vacaciones de Semana Santa, señaló el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Baños y Balenarios (Canaibal), Francisco Navarrete. 

Dijo en entrevista con Notimex que los principales balnearios y parques esperan una ocupación superior de 70 por ciento el Jueves y Viernes Santo, y Sábado de Gloria. 

Refirió que el gasto en un balneario es 25 por ciento menor al que podría realizarse si el vacacionista decide ir a alguna de las playas del país, como Acapulco. 

"Hay balnearios chicos, mediados y grandes, además de los ejidales. Se puede pasar todo el día en un balneario ejidal por sólo 40 o 50 pesos; por ejemplo, en Ixtapan de la Sal el boleto cuesta aproximadamente 150 pesos, es una opción accesible", argumentó. 

La mayoría de los balnearios agremiados al organismo, que se localizan en los estados de México, Michoacán, Morelos, Hidalgo, Puebla, Jalisco y Oaxaca, mantuvo sus precios y otros más los ajustaron al incremento de la inflación. 

El periodo vacacional de Semana Santa, dijo, es el más importante para el sector, del cual se espera "una buena derrama económica", aunque no precisó el monto. 

"No esperamos que baje la asistencia a causa de la crisis. Nos preocupa el cierre de 15 balnearios por el incremento de los costos de operación y a la poca ocupación, por lo que hemos intentando hacer convenios en cada estado para que todos los días del año tengamos alguna asistencia regular".

Los convenios, agregó, son para que las escuelas públicas y centros laborales a nivel estatal den facilidades para asistir a los balnearios en cualquier día del año. 

En promedio, la ocupación en los balnearios se ubica de 20 a 30 por ciento en cualquier época del año que no corresponda a la Semana Santa. "Es mínima (la afluencia), por eso promovemos convenios estatales y municipales, con escuelas y empresas, para incrementar la ocupación y mantener, de esa forma, nuestros costos de operación".  

En cuanto a las playas artificiales que promueve el gobierno de la ciudad de México, Navarrete Torres negó que representen una competencia para el sector, a pesar de que sean gratuitas.  

"Hay quienes van sólo por probar (a las playas artificiales), pero quienes están acostumbradas a ir a los balnearios y parques continúan haciéndolo; no hemos visto una disminución en la asistencia porque la mayoría aspira al contacto con la naturaleza". 

En todo el país existen más de 500 balnearios y parques acuáticos, de los cuales dependen más de siete mil empleos directos e indirectos.  

En el último año cerraron 15 de esos negocios debido al incremento de 10 por ciento en los costos de operación, a pesar de los apoyos en tarifas eléctricas y al congelamiento del diesel, añadió el directivo. 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones