Martes, 14 de Enero 2025
México | Iniciativa privada denuncia afectaciones

Es 2011 el peor año del sexenio en seguridad

El Inegi revela que, tan sólo en ese periodo, hubo 27 mil 199 homicidios, 5.6% más que en 2010

Por: EL INFORMADOR

Las cifras incluyen los asesinatos atribuidos al crimen organizado, pero también los pasionales y hasta muertes por negligencia.ARCHIVO  /

Las cifras incluyen los asesinatos atribuidos al crimen organizado, pero también los pasionales y hasta muertes por negligencia.ARCHIVO /

CIUDAD DE MÉXICO (21/AGO/2012).- Los programas federales y los agentes que refuerzan la lucha contra la inseguridad no han podido frenar el espiral de violencia. Al contrario: éste ha aumentado hasta dejar el año 2011 como el peor del sexenio hasta el momento.

Así lo confirman las cifras. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que en ese año se registraron 27 mil 199 homicidios. Los números incluyen los asesinatos atribuidos al crimen organizado, pero también crímenes pasionales y hasta muertes por negligencia.

La cifra dada a conocer por el organismo, comparada con la de 2010 (25 mil 757), revela que la violencia aumentó 5.6 por ciento.

El Gobierno del Presidente Felipe Calderón sostiene que los homicidios atribuidos al crimen organizado se han reducido 15% en el primer semestre de 2012, pero no ha suministrado cifras oficiales sobre ese tipo de asesinatos desde septiembre de 2011.

El informe de 2011 registró más de 47 mil 500 muertos desde diciembre de 2006, cuando Calderón asumió el poder y lanzó una ofensiva contra los cárteles de las drogas. Algunas organizaciones y activistas insisten en que la cifra puede ser superior a los 60 mil.

Chihuahua, el más violento

La información muestra a Chihuahua como el Estado que tiene más muertes registradas en 2011, con cuatro mil 502. Sin embargo, la misma tabla muestra una reducción en comparación de 2010, año en el que se registraron seis mil 407 homicidios en la Entidad. Esto significa una reducción de casi 30 por ciento.

Ayer mismo, el Consejo Coordinador Empresarial, a través de su presidente, Gerardo Gutiérrez Candiani, afirmó que  la inseguridad se ha consolidado como el factor más problemático para las empresas, llegando a poner en peligro la subsistencia de muchas de ellas.







TAMAULIPAS REGISTRA 12 MUERTES POR VIOLENCIA

Al menos 20 ejecuciones durante la jornada de ayer


CIUDAD DE MÉXICO.-
Aunado a la información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que muestra el alza de las muertes en el país, la jornada de ayer arrojó, cuando menos, otros 20 casos.

El más notable tuvo lugar en Tamaulipas. Doce presuntos delincuentes murieron en dos enfrentamientos contra elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en una zona rural del municipio de Padilla.

Sinaloa también está dentro de esta lista. En el municipio de El Fuerte, fueron localizados dentro de bolsas negras de plástico los cuerpos de tres personas del sexo masculino, con huellas de tortura y disparos.

Las autoridades judiciales dieron a conocer que los hechos se escenificaron en la misma zona donde hace 12 días siete arreadores y transportadores de ganado fueron atacados por hombres armados, los cuales los mataron con disparos de AK-47.

El Estado de Morelos y el Distrito Federal registraron dos muertes cada uno. En Cuernavaca, un hombre y una mujer fueron encontrados sin vida en dos lugares distintos en esta capital, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado. En la capital del país se trató de una balacera. Luego de asesinar al encargado de un lote de autos en la colonia Guerrero, el homicida se enfrentó a disparos con un Policía a quien hirió en el antebrazo y la clavícula. Durante el tiroteo, el agresor recibió un disparo en la cabeza que más tarde, al ser llevado a la Cruz Roja de Polanco, le costó la vida.

Chihuahua también contó un fallecido. La Fiscalía General del Estado informó que fue encontrado sin vida el cuerpo del director de Tránsito del municipio de Nuevo Casas Grandes, José Luis Padilla Arias; por la mañana, el funcionario había sido presuntamente fue secuestrado.

Quitan más de un millón de dólares a “El Chapo”

La Policía Estatal Preventiva (PEP)de Baja California incautó un millón 54 mil dólares en efectivo al cártel de Sinaloa, que encabeza Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, dinero producto del trasiego de droga a Los Ángeles, California, informó la Secretaría de Seguridad Pública estatal.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones