México | Además de casi 4.4 millones de cartuchos y municiones y dos mil 239 granadas El cártel del Golfo es el más violento: PGR En un informe sobre el tráfico de armas actualizado al 22 de enero y divulgado hoy, la Procuraduría señaló que a dicho cártel se le ha confiscado el mayor número de armas Por: AP 29 de enero de 2009 - 19:49 hs CIUDAD DE MÉXICO.- El cártel de las drogas del Golfo y uno de sus brazos ejecutores son los grupos a los que más armamento se les ha decomisado en la actual administración. La Procuraduría General de la República ( PGR) señaló a esas organizaciones como ''las de mayor presencia y activismo delictivo y violento''. En un informe sobre el tráfico de armas actualizado al 22 de enero y divulgado hoy, la Procuraduría señaló que dicho cártel y su grupo criminal se les ha confiscado el mayor número de armas caracterizadas por su ''versatilidad, potencialidad lesiva, alcance, penetración y volumen de fuego''. La PGR refirió que entre el 1 de diciembre del 2005 y el 22 de enero de 2009 las autoridades se han apoderado de un total de 31 mil 512 armas que pertenecían a cárteles de la droga, de las cuales 17 mil 118 son largas (en su mayoría fusiles de asalto). Además de casi 4.4 millones de cartuchos y municiones y dos mil 239 granadas. La dependencia no especificó cuántas armas pertenecían al Cártel del Golfo y cuántas al grupo dependiente. El cártel de los hermanos Arellano Félix es la segunda organización en términos de armas incautadas, y en tercer lugar se ubica el cártel del Pacífico, que agrupa a varios grupos incluido el cártel de Sinaloa. El reporte añade que entre las armas que estaban en poder del cártel del Golfo y su brazo ejecutor destacan cohetes antitanque M72 y AT-4, lanza cohetes RPG-7, lanzagranadas MGL calibre 37mm., granadas de 37 y 40 milímetros, además de fusiles de francotirador Barret calibre .50 y armas capaces de penetrar blindajes. En noviembre, las autoridades incautaron el mayor arsenal perteneciente a narcotraficantes jamás encontrado en la historia de México en una sola operación: 314 armas largas y 126 cortas, junto con 287 granadas y más de medio millón de cartuchos útiles. El arsenal pertenecía al Cártel del Golfo. México vive desde hace años una creciente ola de violencia atribuida al narcotráfico y el crimen organizado, que se ha traducido en miles de ejecuciones y que sólo en 2008 superaron las cinco mil 300, un incremento de más de 100% respecto al 2007. El gobierno ha señalado que un elemento del incremento de la violencia es la mayor capacidad de fuego de los carteles, cuyas armas son adquiridas en su mayoría en Estados Unidos (EU). La Oficina estadounidense de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, según sus siglas en inglés) ha señalado que en 2008 se comprobó que más de siete mil armas vendidas en Estados Unidos llegaron a México. En 2007 se encontraron tres mil 300 y dos mil 100 en el 2006. Funcionarios mexicanos y estadounidenses calculan que 95% de las armas de los cárteles proceden de Estados Unidos. Los cárteles reclutan gente que compra armas en su nombre en Estados Unidos y luego las transportan de contrabando a México. Según ATF, la gran mayoría de las armas recuperadas en México proceden de los cuatro estados fronterizos de EU: Texas, California, Arizona y Nuevo México. México ha pedido al gobierno de Estados Unidos que haga cumplir las leyes que regulan la exportación de armas y esté más atento de la gente que se aparece en ferias de armas. Temas PGR Crimen Organizado Cártel del Golfo Lee También Guanajuato: enfrentamiento deja un policía y dos delincuentes muertos ¿Cuántos drones se le han asegurado al crimen organizado? Sheinbaum insta a Calderón aclarar si sabía de García Luna y sus nexos con el narco Ciro, El Mencho, ¿en serio? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones