Domingo, 16 de Junio 2024
México | Ocultar evasión fiscal

Detienen a ex esposo de Martha Sahagún

Manuel Bribiesca Godoy, ex esposo de Marta Sahagún de Fox

Por: SUN

LEÓN, Gto.- Manuel Bribiesca Godoy, ex esposo de Marta Sahagún de Fox, fue detenido por elementos de la Agencia Federal de Investigación (AFI) en el municipio de Celaya, como presunto responsable de un delito fiscal, y después de algunas horas salió en libertad.

Ayer al medio día, Bribiesca Godoy admitió que es investigado por un asunto relacionado con la Secretaría de Hacienda, pero dijo estar tranquilo, “porque el proceso está en vías de resolverse”.

Sin embargo, el ex esposo de Sahagún no descartó que su detención tenga implicaciones de carácter político. “Todo puede suceder en este país, pero no sé”, dijo en entrevista telefónica.

Bribiesca Godoy, un médico veterinario y empresario, consideró que el proceso en su contra “no tiene ninguna cosa de trascendente, ni nada; es una cuestión administrativa nada más”.

-- ¿No ha cometido ningún delito?, se le preguntó.
-- “Todo está en vías de resolverse, todo está bien”.
En breve entrevista, el veterinario dijo que fue detenido el miércoles pasado y liberado el mismo día. “Aquí estoy tranquilo, ya en la mañana desayuné en el Sanborns, estoy muy tranquilo”.
El empresario adelantó que el lunes hará un pronunciamiento sobre el asunto legal que enfrenta.

Ocultar evasión fiscal

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) confirmó que Bribiesca Godoy fue detenido por “ocultar evasión fiscal de dos años” de la empresa Organización Farmacéutica Veterinaria S.A. de C.V. (Ofavesa) de la cual es administrador.
El SAT, cuyo titular es Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, precisó que Ofavesa debería comprobar las obligaciones fiscales de los pagos de Impuesto al Valor Agregado (IVA) y del Impuesto Sobre la Renta (ISR) del primero de enero de 2003 al 31 de diciembre de 2003 y del primero de enero de 2004 al 31 de diciembre de 2004.

Sin embargo, Bribiesca Godoy desocupó el domicilio fiscal que había manifestado al Registro Federal de Contribuyentes, sin informarle al SAT el nuevo domicilio, por lo que cometió los delitos de “desocupación fiscal” y “ocultamiento de contabilidad”.

El artículo 110 del Código Fiscal de la Federación establece que se puede imponer una sanción de tres meses a tres años de prisión a quien desocupe el domicilio fiscal sin informarlo a la autoridad, y el artículo 111 señala que serán de tres meses a tres años de cárcel a quien oculte, altere o destruya total o parcialmente los sistemas de registros contables.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones