México | Aseguraron que un agente de la AFI tomó por el cuello a una joven de 21 años de edad, en tanto otros elementos le gritaban “ya mátala” Denuncian abusos de militares en Chiapas El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas denunció abusos cometidos por el Ejército en una incursión militar que inició el 19 de mayo pasado en la comunidad de Jerónimo Tulijá, en Chiapas Por: EL INFORMADOR 24 de mayo de 2008 - 20:45 hs CIUDAD DE MÉXICO.- El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas denunció abusos cometidos por el Ejército en una incursión militar que inició el 19 de mayo pasado en la comunidad de Jerónimo Tulijá, en Chiapas. Según los testimonios recabados por esta organización, desde ese día hay presencia de militares y de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) en la comunidad y, bajo amenazas a los pobladores, allanaron viviendas sin orden judicial. Además aseguraron que un agente de la AFI agredió a una joven de 21 años de edad a quien la tomó por el cuello, en tanto que el resto de los elementos le gritaban “ya mátala”. En un comunicado de prensa, la organización informó que el 19 de mayo a las 11:00 de la mañana los pobladores se percataron del sobrevuelo de un helicóptero militar y ese mismo día a las 15:00 horas llegó a la zona un convoy integrado por miembros del Ejército y de la AFI, quienes portaban armas de grueso calibre. Los uniformados ingresaron a tres domicilios sin orden judicial y en dos de esas viviendas habitan simpatizantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). “Los testimonios señalan que durante la incursión militar del día 19 de mayo, los efectivos militares iban acompañados de un vecino de la comunidad, de nombre Narciso Morales Gutiérrez, presuntamente miembro de un Batallón de Infantería destacamentado en Cancún, a quien vieron señalando a las autoridades del Consejo Autónomo Zapatista y sus casas”, explicó el centro. Informó que el 20 de mayo pasado abogados de esta organización acudieron a la comunidad y constataron la presencia de miembros del 18 Batallón de Infantería del Ejército, de la Policía Estatal Preventiva y de la AFI. Ante ellos se presentó un uniformado que se identificó como el capitán Loyola, quien les dijo que sólo hacían un “reconocimiento de rutina”. El Centro Fray Bartolomé de las Casas señaló que los pobladores de esta comunidad temen sufrir agresiones por parte de los militares, por lo que solicitó a los gobiernos federal y estatal que protejan la integridad de los habitantes y haya un retiro inmediato del Ejército y la AFI. Temas Ejército Chiapas Lee También Israel dice haber matado a comandante de Hamás vinculado al ataque de 7 de octubre La militarización de México Seis años de la Guardia Nacional: ¿qué ganamos? Gobierno de México busca formar un Sistema Nacional de Inteligencia de Investigación Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones