Sábado, 07 de Junio 2025
México | Senado rechaza legislar por presiones del Ejecutivo

Calderón urge al Congreso a aprobar leyes de seguridad

Calderón exhortó al Congreso de la Unión a que apruebe las leyes que aún están pendientes en materia de seguridad

Por: SUN

CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente Felipe Calderón exhortó al Congreso de la Unión a que apruebe las leyes que aún están pendientes en materia de seguridad, pues la división de competencias no debe ser un resquicio para la impunidad.

"La división de competencias ya no debe ser utilizada por la delincuencia como un resquicio para la impunidad. Desde este foro hago un muy respetuoso llamado a las señoras y los legisladores de todos los partidos para que en el marco de sus atribuciones discutan, enriquezcan y aprueben finalmente las iniciativas que el Ejecutivo ha enviado al Congreso.

Es muy importante que podamos disponer cuanto antes de los bienes que hemos incautado a la criminalidad para seguir rompiendo su estructura financiera, incluso para combatir a la propia criminalidad y proteger a la ciudadanía, por ello debe aprobarse la Ley de Extinción de Dominio".

El Mandatario encabezó la ceremonia en la que tomó protesta al nuevo consejo directivo de la organización México Unido contra la Delincuencia, que a partir de ayer preside Ana Franco.

Acompañado por el procurador general de la República, Eduardo Medina Mora, el secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, y los procuradores del Estado de México, Guillermo Bazbaz, y el del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, Calderón instó al Legislativo a que también se apruebe la ley en contra del narcomenudeo.

Exhortó de igual forma a que se aprueben las leyes que reorganizan la PGR y la Policía Federal "y lo mismo señalo respecto de la iniciativa referente a tratar con un adecuado marco penal a quienes secuestran y mutilan o asesinan a sus víctimas, que requieren una pena mucho más enfática y un proceso judicial mucho más exento a los riesgos de la impunidad".

Cuestionan al Mandatario

Senadores rechazaron legislar por presiones en torno a las iniciativas pendientes en materia de seguridad y justicia.
Gustavo Madero (PAN), presidente del Senado, consideró respetuoso el llamado que hizo hoy el Presidente Felipe Calderón, pero aseguró que el motor para sacar adelante reformas, debe ser el mérito que tenga cada iniciativa.

Por su parte, el senador Tomás Torres (PRD), integrante de la Comisión de Justicia del Senado, sostuvo que quien ha fallado es el Presidente de la República, porque ha fallado en la aplicación de leyes ya aprobadas, sobre las cuales no ha habido resultados.
Carlos Navarrete, coordinador del PRD en el Senado sostuvo que en la Cámara alta "no se legisla bajo presión del Ejecutivo".
El coordinador del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, respondió al Presidente que si se han tardado en la aprobación de las reformas pendientes contra el narcotráfico, es porque han tenido que corregir sus iniciativas, para evitar afectaciones a la población.
Adelantó en ese sentido que las reformas enviadas por el Presidente Calderón en materia de extinción de dominio y de narcomenudeo, pendientes de aprobación en el Senado, serán corregidas por los legisladores para ser aprobadas.
(Agencias)

TELÓN DE FONDO

La confrontación


Las reformas en materia de seguridad y justicia derivaron en un duelo de fuerzas entre la oposición y el Presidente Felipe Calderón. El resultado: ninguna de las dos leyes ha podido avanzar desde el pasado periodo ordinario de sesiones.

Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) advirtieron a Calderón desde septiembre del año pasado que sus iniciativas no sólo las veían dispersas, sin uniformidad o una línea rectora como política de Estado, sino que entrañaban riesgos y amenazas en detrimento de la población, pues vulneraban garantías individuales.

La Ley de Extinción de Dominio, que permitirá la expropiación de bienes al crimen organizado, simplemente no avanzó en el periodo legislativo que culminó en diciembre, en medio de las severas críticas lanzadas por el PRI y el PRD en el Senado.
La ley sobre narcomenudeo, presentada por Calderón en septiembre, revivió la que el ex presidente Vicente Fox vetó ante las presiones del Gobierno de Estados Unidos.

En ambos casos ya había en el Congreso iniciativas del PRD y del PRI.

Al comenzar el año la crisis económica absorbió el tiempo y la agenda de los senadores.

Además, se apresuraron en aprobar otras reformas, como la miscelánea penal y la reforma constitucional en materia de secuestros, que fueron aprobadas casi al cierre del periodo ordinario pasado de sesiones, en diciembre.

La discusión pendiente aún era la Ley de Extinción de Dominio y la de narcomenudeo.

En febrero la Secretaría de Gobernación rehizo su planteamiento en torno a la Ley de Extinción de Dominio, que si bien no satisfacía a priistas y perredistas, no vieron con malos ojos la corrección.

Sin embargo, las declaraciones de Germán Martínez, líder del Partido Acción Nacional (PAN), para deslizar culpas al PRI por el crecimiento del narcotráfico, terminó por encolerizar a los priistas, quienes decidieron que no avalarían las reformas propuestas.
Las elecciones de julio próximo terminaron por contaminar el tema, acusó el panista González Alcocer.

“Yo no me permitiría decirle al presidente del partido (Germán Martínez) qué diga o qué no diga; simplemente (quiero) decirle que (sus declaraciones) ya estorbaron la negociación. Es su responsabilidad; está actuando como partido político y ya perjudicó la negociación que teníamos aquí”, acusó el 25 de febrero el senador del PAN.

Murillo Karam sostuvo ese mismo día: Germán Martínez abrió el tema del narcotráfico en el que debe haber unidad nacional, y él lo usó políticamente para la elección.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones