Martes, 22 de Abril 2025
México | México no se quedará retrasado en la apuesta y el esfuerzo educativo por ello es necesario que cada actor participe dijo Vázquez Mota

Alianza por la educación, una apuesta de largo plazo: Vázquez Mota

Expertos del Banco Mundial dicen que el desafío del gobierno federal consistirá en que la sociedad tome consciencia de lo que se debe corregir para que se incorpore a la reforma educativa

Por: SUN

Al presentar la Alianza para la Calidad de la Educación al Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo, la secretaria Josefina Vázquez Mota dijo que se trata de una "apuesta de transformación seria y de largo plazo" que pretende trascender gobiernos y voluntades personales, y anunció que los recortes presupuestales no afectarán a las principales instituciones de enseñanza superior en México.

"Acabo de recibir un informe que confirma que los presupuestos de la UNAM, la UAM y el Politécnico Nacional no serán recortados un solo centavo", declaró Vázquez Mota. Uno de los temas principales de una larga jornada de discusiones en el Banco Mundial fue justamente en qué áreas de la educación deben invertir más los países de América Latina.

En un evento que reunió a dirigentes sindicales, diputados y representantes de la sociedad civil mexicana, expertos del Banco Mundial recibieron con elogios la Alianza presentada hace un mes, pero advirtieron que el verdadero desafío consistirá en que la sociedad tome consciencia de que hay cosas que deben corregirse y movilizarla para que se incorpore a la reforma.

"México no se quedará retrasado en la apuesta y el esfuerzo educativo y para ello es necesario que cada actor participe. Todos los actores se vuelven indispensables", dijo Vázquez Mota. Anunció que el 18 de agosto los nuevos profesores serán seleccionados en concursos de oposición y que se colocarán informes públicos en todas las escuelas sobre el nivel de cada plantel.

Al término del primero de dos días de deliberaciones, a todos pareció quedarles claro que la Alianza es apenas el principio de un deseo que enfrentará obstáculos: conquistas sindicales obsoletas; acuerdos al margen de la ley suscritos con el magisterio; maestros cuya capacidad y nivel de preparación están en entredicho; padres de familia que piensan que sus hijos van muy bien en la escuela cuando las estadísticas internacionales dicen lo contrario.

"Es complicado convencer a la sociedad de que existe un problema" dijo Manuel Moreno, experto del Banco Mundial -. Citó que un estudio reciente en Nuevo León mostró que los niños de segundo grado de primaria no sabían leer y los padres de familia estaban felices. "El 70 por ciento de los padres de América Latina están satisfechos con el desempeño de los niños, a pesar de que las mediciones internacionales dicen lo contrario".

Eduardo Vélez, también del Banco Mundial, dijo que es clave el monitoreo del sistema y citó como ejemplo a Cuba: "Tiene docentes muy profesionales y un sistema efectivo de rendición de cuentas: Si un maestro no funciona, se le da una segunda oportunidad y si vuelve a fallar se le manda a cortar caña o como burócrata del Banco Mundial". Jeffrey Puryear, otro experto del organismo, dijo que si en Cuba el sindicato de maestros ha funcionado es porque no tiene ningún tipo de poder.

Arturo Sarukhan, embajador de México en Washington, dijo que en la Alianza será clave el motor de todo sistema educativo, el maestro. Moreno, del Banco Mundial, remarcó la idea cambiando el contenido de un famoso aforismo empleado por la campaña de Bill Clinton en 1992: "Es el maestro, estúpidos", dijo.

Rafael Ochoa, secretario general del SNTE, dijo que uno de los filos delicados de la Alianza será la situación de miles de maestros que fueron contratados por décadas al margen de la ley, fuera de nómina, con fines populistas. "Tendremos que sentarnos a platicar que vamos a hacer con ellos. ¿Los vamos a echar a la calle?"

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones