México | La vocera de Presidencia dijo que el gobierno no tuvo injerencia en el caso Aristegui Alejandra Sota niega coacción contra MVS Sota destacó que el rescate de la banda se debe sólo a la negativa de MVS a pagar el costo del uso de banda Por: SUN 22 de agosto de 2012 - 13:21 hs CIUDAD DE MÉXICO (22/AGO/2012).- La vocera de la Presidencia de la República, Alejandra Sota, dijo que las acusaciones del director de MVS carecen de sustento. En respuesta a las conversaciones dadas a conocer por Joaquín Vargas, presidente del consejo de administración de la empresa, la funcionaria dijo que el gobierno federal nunca trató de limitar la libertad de expresión de Carmen Aristegui. En conferencia de prensa, la vocera afirmó que Joaquín Vargas fue el responsable de solicitar la renuncia de la periodista Carmen Aristegui, y que el diferendo por la banda 2.5 gigahertz se basa únicamente en que el empresario no quiere pagar los 27 mil millones de pesos. "Afirmamos: El cese de a señora Aristegui fue decisión exclusiva del señor Vargas, no solicitud o exigencia del gobierno federal o un berrinche presidencial", declaró Sota la tarde de este miércoles. Sota dio a conocer una carta firmada por Vargas que entregó en propia mano al presidente Felipe Calderón en la que se confirma que el tema es el costo de la banda ancha. "El dilema en cuestión es el precio", dijo Sota al mencionar que así lo hizo saber Vargas a Calderón en la carta. En la misiva el empresario solicita audiencia Calderón y está fechada el 15 de febrero de 2012 y en ella se lee que "durante los últimos meses hemos avanzado en el cálculo de la contraprestación para el uso de la Banda 2.5 Ghz., sin embargo, aunque estamos cerca no hemos alcanzado un punto que satisfaga a la SHCP y a los inversionistas del consorcio". Le agradece la participación de Fernando Gómez Mont, abogado de Vargas y ex secretario de Gobernación, para explorar alternativas adicionales. En la misma no se hace mención al caso Aristegui. Sota añadió que no se explica por qué Vargas no argumentó a los accionistas de la empresa las presiones del gobierno para destituir a Aristegui y sí en cambio se centró en el tema de que no aceptó dar disculpas por sus señalamientos al supuesto alcoholismo de Calderón. Además, Sota deslindó al gobierno de los dichos de Javier Lozano, entonces secretario del Trabajo y de quien Vargas dio a conocer diversas comunicaciones vía blackberry como prueba de las presiones. En cambio, Sota dijo que quien sí habló a nombre del Presidente fue Gerardo Ruiz Mateos, jefe de la oficina de la Presidencia pero que le refrendó su respeto a la decisión que tomara MVS en cuanto a lo que hagan o no con Carmen Aristegui. "Nosotros no queremos intervenir de ninguna forma en cómo llevan su proceso y cómo aplican las políticas internas de la compañía", habría dicho Ruiz Mateos según la versión de Alejandra Sota. "Que les quede perfectamente claro: que la presión de quitarla no vino de aquí y que le quede perfectamente claro a la opinión pública que fue una decisión estrictamente de su cadena MVS. Vamos clarificando dos cosas", insistió Ruiz Mateos, en voz de Alejandra Sota. La vocera presidencial recalco que es inaceptable que "se pretenda acusar al gobierno federal de haber intentado acallar la voz de Carmen Aristegui, cuando fue una iniciativa y estrategia comercial de MVS". Sota insistió en que Vargas pretende tender una "cortina de humo" y "difama" al comparar al gobierno mexicano con otros de países distintos donde sí se coarta la libertad de expresión. La portavoz presidencial lanzó "un exhorto a que ya las partes se conduzcan por donde se deben conducir, que es en los cauces institucionales de la parte técnica; es decir, de la relación que debe existir y debió existir siempre en ese tenor de diálogo entre la Secretaría de Comunicaciones y el grupo empresarial con la opinión de la Secretaría de Hacienda". Temas Gobierno de México Carmen Aristegui Telecomunicaciones MVS Lee También Hoy No Circula martes 14 de enero: Autos que descansan en CDMX y Edomex ¿Cuándo y dónde será la Feria del Tamal Vegano en CDMX? SEP: Estas son las fechas de las preinscripciones 2025 en CDMX Rehabilitan la planta potabilizadora Río Magdalena 1 para mejorar el suministro de agua en CDMX Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones