Martes, 03 de Junio 2025
Jalisco | La revisión no ha concluido

Vigilarán politización de programas comunitarios en Desarrollo Social de Zapopan

El nuevo titular de la dependencia visitó verificó personalmente la plantilla de personal

Por: EL INFORMADOR

ZAPOPAN, JALISCO.- Para evitar la presencia de funcionarios que aprovechen indebidamente sus cargos para beneficiar al Partido Acción Nacional, como sucedió en la Dirección de Cultura de Guadalajara, actualmente se realiza una revisión en las distintas dependencias de la Dirección de Desarrollo Social de Zapopan.

Lo anterior informó el nuevo titular de la dirección, Raúl Ortega Solís, quien asumió el 16 de enero, luego de la salida de Salvador Cornejo Reynoso, por diferencias en la forma de implementar los programas sociales, según la versión oficial, o por el apoyo del alcalde Juan Sánchez Aldana, al diputado Bernardo Guzmán, en la contienda por Zapopan, según los trascendidos.

Para evitar pues, la desviación de recursos públicos a fines partidistas, el funcionario declaró: “Estuve revisando la plantilla de personal, y una de las cosas que estuve haciendo personalmente es verificar en todas las dependencias, en todas la direcciones. Ya visité Comunidad Digna, uno a uno, Participación Ciudadana, estoy cerciorándome personalmente, aprovecho para ponerme a la orden de todo el personal”.

No obstante, la revisión no ha concluido: “Me falta ver la Dirección de Educación, el Instituto de la Mujer, el Instituto de la Juventud, algunas áreas, (la Dirección de Desarrollo Social) es una dependencia esparcida en varios puntos geográficos. Vamos a tener claro que no haya ninguna de esas irregularidades y vamos a trabajar bien”.

Ortega Solís es reconocido como un hombre cercano al alcalde Sánchez Aldana. Es licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG). No quiso profundizar en la salida de su antecesor, señalando que no conocía los motivos de la renuncia. Afirmó además, que su llegada no representará despidos de más personal de confianza del anterior director, e inclusive dijo que antes de llegar todos los contratos de trabajo de la dirección, ya habían sido renovados de común acuerdo.

Dijo que se encuentra en una etapa de diagnóstico que llevará pocos días en los que se definirán los proyectos más relevantes de la dependencia y las alternativas que ésta tiene para obtener recursos provenientes del Gobierno federal.

El presupuesto de la Dirección de Desarrollo Social, dijo, asciende a 75 millones de pesos, y existen opciones que son estudiadas por su personal para “bajar” recursos federales. Citó la existencia de programas por los que se pueden obtener hasta 100 millones de pesos.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones