Congreso de Jalisco busca que se incrementen los incentivos fiscales al consumo de diésel y gasolina magna
Jalisco | Se realiza un ejercicio para comparar distintos indicadores de costos Transportistas analizan en reunión costos del pasaje para incremento Subrogatarios y permisionarios de la Mutualidad de Transporte de Jalisco (Mutjal) y de la Alianza de Camioneros revisan nuevas tarifas Por: EL INFORMADOR 6 de agosto de 2012 - 19:29 hs Los estudios arrojan la necesidad de un aumento de más de 9.07 pesos al tansporte público. ARCHIVO / GUADALAJARA, JALISCO (06/AGO/2012).- Subrogatarios y permisionarios de la Mutualidad de Transporte de Jalisco (Mutjal) y de la Alianza de Camioneros se reunieron este lunes con funcionarios de los organismos técnicos del transporte, para revisar los costos en la prestación del servicio, en un ejercicio de cruce de datos, con base a una fórmula en la que se establecen diversos indicadores. De acuerdo a Fernando Soto Casillas, directivo de Mutjal, este acercamiento es un "indicio" positivo que esperan dé paso a la convocatoria para que sesione la Comisión de Tarifas, en la que se revisaría la solicitud de aumento al precio del pasaje que demanda el sector. "Estas reuniones son de estudio para ver los números y ya después de analizarlos ellos (las autoridades), determinarán si tenemos razón o no, y llamar a la Comisión Tarifaria... Al aceptar reunirse con nosotros y ver este tema, yo creo que hay buena disposición (a analizar la petición de aumento a la tarifa)... Es buen indicio", consideró el representante camionero. En la sesión de este lunes, se realizó un ejercicio para comparar distintos indicadores de costos con base a la fórmula proporcionada por el Organismo Coordinador de la Operación Integral del Transporte (Ocoit) y el Centro Estatal para la Investigación del Transporte (Ceit), dijo. Por ejemplo, en el tema del número de pasajeros, comentó, los camioneros tienen datos de que en promedio se suben al día 560 pasajeros, por unidad; mientras en el último incremento otorgado hace casi tres años había 650. Esta disminución se debe al aumento en el parque vehicular, ya que en lugar de cuatro mil 600 unidades que había entonces, ahora son más de cinco mil 100. Aunque precisó que en la metrópoli se mantienen en cada jornada tres millones de viajes como en aquella fecha, "hay menos usuarios para todos" los camioneros. "La fórmula la estamos alimentando con nuestros números y los números de ellos, estamos llegando a un acuerdo porque ellos traen unos números que a nosotros no nos parecen que son; y nosotros traemos unos números que ellos dicen que no. Entonces, estamos llevándoles pruebas, les estamos llevando los números de cada ruta", detalló Soto Casillas. Coincidió con el dirigente de la Alianza de Camioneros, Jorge Higareda Magaña, en que los estudios arrojan la necesidad de un aumento de más de 9.07 pesos, actualmente el pasaje cuesta seis pesos, aunque admitió será difícil que se otorgue un incremento real, por lo cual buscarán que al menos sea "justo". Dijo que con un aumento a la tarifa se concretarán proyectos como la implementación del sistema de prepago, la renovación de unidades, la colocación de videocámaras en los camiones para brindar mayor seguridad a los usuarios, entre otros. Se prevé realizar una nueva reunión esta misma semana, probablemente sea mañana martes. El incremento de algunos insumos El diesel hace tres años se ubicaba en 8.60 el litro, en estos momentos está en 10.72 pesos. Las llantas costaban dos mil 800, subieron a seis mil 300 pesos; en el caso de las unidades, su precio era de 850 mil pesos, actualmente se sitúa en un millón 100 mil pesos. También hay que considerar las necesidades de incremento salarial de los operadores, quienes perciben una parte de su salario conforme al número de boletos vendidos. EL INFORMADOR / LETICIA FONSECA Temas Aumento transporte público Vialidad SVyT Lee También Operadores del Peribús y Macrobús se manifiestan por faltas a sus condiciones laborales A partir de cuándo puedes solicitar la beca de transporte para universitarios en CDMX Este estado de México subió el sueldo 40% a policías ¿Cuándo comienza el cambio de placas en Jalisco? Estas son las fechas Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones