Jueves, 12 de Junio 2025
Jalisco | Este 2008, las autoridades sanitarias de Jalisco intensificaron acciones para enfrentar diferentes enfermedades

Trabaja Jalisco en el combate al dengue y clembuterol en 2008

Andrés Palomera Chávez, dijo que las enfermedades crónico-degenerativas representan las primeras causas de enfermedad y muerte

Por: NTX

GUADALAJARA, JALISCO.- Este 2008, las autoridades sanitarias de Jalisco intensificaron acciones para enfrentar cáncer, enfermedades crónico-degenerativas, trastornos alimenticios en jóvenes, pero el trabajo arduo fue en el combate al dengue y evitar uso del clembuterol.  
    
A principios de año, el especialista del Hospital Civil 'Juan I. Menchaca', Andrés Palomera Chávez, dijo que las enfermedades crónico-degenerativas representan las primeras causas de enfermedad y muerte en México.  
    
Por su parte, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) reportó importantes avances en la distribución de la Carta Compromiso para erradicar el uso de clembuterol en la engorda de ganado y dijo que en una semana se entregaron 550 documentos a igual número de carnicerías.  
    
En tanto, la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) y el Instituto Jalisciense de las Mujeres (IJM), acordaron que este año reforzarían temas para evitar anorexia y bulimia en las escuelas del estado, además fomentarían la equidad de género, luego del aumento en los trastornos de la conducta alimenticia de los adolescentes.  
    
Asimismo, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) señaló que el alcoholismo es la principal adicción de los adultos del estado y 63 por ciento de ellos acude a terapia por este problema, 21 por ciento por tabaco y el resto por drogas ilegales.  
    
En abril, la Secretaría de Salud Jalisco intensificó la Campaña Nacional de Vacunación para la Eliminación de Rubéola y Síndrome de Rubéola Congénita (SRC), que arrancó el 24 de marzo, dirigida a población joven de entre 19 y 29 años.  
    
El director general del Sistema DIF Jalisco, Felipe Valdez de Anda, resaltó el grave problema de los niños en situación de calle, ya que según un estudio del organismo hay tres mil 500 menores con trabajo urbano infantil en la entidad.  
    
La presidenta del Instituto Jalisciense de las Mujeres (IJM), Carmen Lucía Pérez Camarena, señaló que al año mueren cerca de 400 mujeres a causa del cáncer de mama en el estado de Jalisco.  
    
En mayo, el IMSS Jalisco ofreció asesoría a trabajadores mediante el Programa de Vigilancia, Control de Riesgo a la Salud y Accidentes de Trabajo, con el fin de disminuir riesgos y accidentes de trabajo, así como fomentar una cultura del auto cuidado entre los trabajadores.  
    
Este mes, la SSJ anunció que el 2 de junio iniciaría la campaña Vamos por Un Millón de Kilos, con el propósito de crear conciencia sobre los riesgos a la salud que representan la obesidad.  
    
En junio, tres médicos especialistas e investigadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Jalisco, recibieron el premio 'Pedro Sarquís Merrewe' por sus aportaciones a la ciencia.  
    
En julio, la SSJ descartó riesgos en el uso recreativo en las playas del estado, tras los reportes de su Dirección de Regulación Sanitaria que realiza monitoreos frecuentes en 10 de las más visitadas costas.  
    
En agosto, la coordinadora de Salud Pública del IMSS Jalisco, María Guadalupe Gutiérrez Guerrero, señaló que Jalisco ocupó primer lugar nacional tras donar 132 mil 267 kilos e inscribir 130 mil 227 personas a la campaña 'Vamos por más Kilos'.  
    
En septiembre, la directora general de Salud Pública de la SSJ, Elizabeth Ulloa Robles, informó que 15 municipios del estado reportaron 265 casos de dengue, de los cuales cuatro son de tipo hemorrágico.  
    
Para octubre, la delegación Jalisco del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que entre la primera y segunda etapa de la campaña 'Vamos por más kilos' se han inscrito en esta entidad 137 mil 593 personas.  
    
Precisó que a la fecha han sido donados más de 158 mil 480 kilos por parte de los derechohabientes que participan en esta campaña, que contempla clases gratuitas de baile, aerobics, así como módulos de atención para hidratación, nutrición y de Prevenimss.  
    
En noviembre, el IMSS Jalisco reportó que tiene registrados a un millón 226 mil trabajadores jaliscienses y ofrece servicios a un total de tres millones 930 mil 738 derechohabientes.  
    
La Delegación Jalisco del IMSS precisó que la cobertura que tiene el Instituto en esta entidad es del 55.76 por ciento y que en lo que va de este año ha registrado 32 mil 800 nuevos empleos.  
    
Al cierre de la última Semana Epidemiológica 48 de noviembre, la Secretaría de Salud Jalisco informó que en las diversas localidades de 32 municipios de esta entidad se habían registrado 609 casos de dengue.  
    
En diciembre, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Semades) indicó que debido a las bajas temperaturas e inversiones térmicas, durante los meses de diciembre y enero algunas actividades humanas tienen un mayor impacto en la mala calidad del aire.  
    
Agregó que las principales causas son el abuso en el uso del automóvil por compras y festividades, así como las quemas de llantas y encendido de fogatas que elevan la presencia de partículas de fracción respirable (OM10 y M2.5) en la atmósfera.  

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones