Lunes, 13 de Enero 2025

LO ÚLTIMO DE Jalisco

Jalisco | La actual administración apostó por la construcción y rehabilitación de vialidades

Tlajomulco invierte mil millones de pesos en infraestructura

La actual administración concretó la construcción de la nueva Unidad Administrativa y la recuperación de espacios públicos con unidades deportivas

Por: EL INFORMADOR

Por tercer año consecutivo, se entregan uniformes y útiles escolares a niños que iniciaron el ciclo escolar en Tlajomulco. ESPECIAL  /

Por tercer año consecutivo, se entregan uniformes y útiles escolares a niños que iniciaron el ciclo escolar en Tlajomulco. ESPECIAL /

TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, JALISCO (23/AGO/2012).- Las obras públicas de la administración saliente de Tlajomulco de Zúñiga implicaron una inversión de mil millones de pesos a lo largo del trienio, ejercidos a través de la Dirección de Obras Públicas, y aunque se concluyeron los proyectos más relevantes que prometió Enrique Alfaro en campaña, la dirección heredará 10% pendiente.

Entre los proyectos que priorizó el Gobierno figuran la articulación municipal con avenidas y carreteras, el malecón y el saneamiento de la Laguna de Cajititlán, la creación de la Unidad Administrativa y la recuperación de espacios públicos con unidades deportivas.

Para el primer caso, el Ayuntamiento se unió a la puesta en marcha de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Secretaría de Desarrollo Urbano para la conclusión del Circuito Metropolitano Sur, que consiste en el tramo carretero de Tala a través de Tlajomulco —con 70 kilómetros de longitud—, para lo cual la Dirección de Obras Públicas asegura haber contribuido en liberar predios que impedían el avance del camino.

A la articulación vial se une el remozamiento de seis kilómetros de la Avenida Adolf Horn y sus alrededores. Con una inversión de 50 millones de pesos, el proyecto implicó el reencarpetamiento de la avenida a tres carriles, un parque lineal con ciclovía, drenaje pluvial, electrificación, alumbrado, bayonetas y retornos, que se concluyó, junto con la renovación de Avenida Concepción del Valle, en abril de 2011.

Además, se terminó el libramiento de San Sebastián a Santa Anita, proyecto que resultó ganador del presupuesto participativo, donde los ciudadanos votaron por las obras que consideraron prioritarias.

Por otro lado, la construcción del Malecón de Cajititlán fue uno de los emblemas en materia de infraestructura que presumió Alfaro. Comenzó en octubre de 2010 con un presupuesto de 50 millones de pesos y termino en septiembre de 2011, con una inversión que alcanza los 100 millones, pues implicó crear colectores y una planta de tratamiento del agua antes de llegar a la laguna.

Debido a que el agua cruda de la cabecera municipal va a dar al vaso lacustre, se construyó un colector de siete kilómetros hasta la planta de tratamiento de San Miguel Cuyutlán, además se realizó un segundo de San Lucas a la planta y sigue en marcha un tercero de Cuexcomatitán, para evitar que el malecón dé vista a una laguna insalubre.

En tanto, la Unidad Administrativa del municipio, que dejó atrás los anteriores edificios donde el Ayuntamiento pagaba renta de las oficinas, significó un costo de 250 millones de pesos y fue adjudicada por licitación pública. El edificio de tres plantas enclavado en el Centro del municipio, se construyó en 11 meses, de febrero de 2011 a enero de 2012, cuando ya entró en operaciones.

La obra se realizó bajo un esquema de inversión público-privada, donde el contrato es por la prestación del servicio, es decir que por 30 años el Ayuntamiento pagará una renta mensual a la empresa ganadora de la licitación, misma que provee de todos los servicios al edificio. Si hay alguna falla o anomalía, el municipio le suspende el pago. Luego de las tres décadas pactadas, el inmueble pasa a ser propiedad municipal.

“El objetivo central fue una atención digna al ciudadano, los beneficios son un incremento notable en la recaudación y además hemos trabajado en que los trámites sean sencillos”, añadió el titular de Obras Públicas, Miguel Zamora Bueno.

Otro proyecto que impulsó en campaña el ex alcalde Enrique Alfaro fue la rehabilitación de espacios públicos, con 14 unidades deportivas. Ello significó una inversión de 100 millones de pesos, pues éstas cuentan con canchas de futbol y de usos múltiples, juegos infantiles, asadores, baños, estacionamiento, gimnasio y graderías.

Además, Obras Públicas destaca la infraestructura hídrica para hacer frente a las inundaciones, para lo cual invirtió 50 millones de pesos en desazolve de causes y presas provenientes de La Primavera, así como represas que detienen el agua en lo alto del bosque y evitan que llegue hasta las comunidades. Según la dependencia, se redujo el riesgo de inundaciones en áreas como San Agustín, San Sebastián y San Miguel Cuyutlán.

Seguridad

La Dirección de Seguridad Pública de Tlajomulco de Zúñiga entrega su corporación con 580 policías, 410 de ellos integrados durante el actual trienio. Sin embargo, el crecimiento de personal no obedece proporcionalmente al poblacional, pues, al considerar la sugerencia de la ONU de 2.8 elementos policiales por cada mil habitantes, queda el municipio con un déficit de mil 170 gendarmes frente a los 418 mil habitantes que registró el censo de 2010.

En tanto, el personal en funciones utiliza armamento que se renovó en su totalidad, pues la versión del director operativo saliente, Aurelio Hernández Márquez, indica que las municiones recibidas eran obsoletas e insuficientes, al igual que los uniformes y las instalaciones. De hecho, la antigua sede de la corporación compartía espacio con la Presidencia Municipal, y en el techo estaban los separos y algunos reos que purgaban penas cortas.

A mediados de 2010 se inauguraron las nuevas instalaciones para la corporación. Además, luego de la entrega del edificio los elementos recibieron motocicletas, bicicletas, uniformes, equipo y la prestación de gastos médicos mayores al personal.

También se entregaron patrullas, de manera que dejan 72 con doble cabina, 69 más de las que recibieron en 2009.

Para la renovación de equipo, prestaciones e instalaciones, el Gobierno municipal ejerció alrededor de 40 millones de pesos provenientes del Subsidio para la Seguridad Pública en Municipios (Subsemun).

Y aunque no se ha terminado y se heredará al Gobierno de Ismael del Toro, se implementó un sistema de videovigilancia en López Mateos Sur que se encuentra en fase de prueba.

En lo que respecta a detenciones, Hernández Márquez destaca la desarticulación de bandas peligrosas en zonas estratégicas del municipio.

Asimismo, el funcionario subraya la integración social de jóvenes, luego de un proceso para censar a las pandillas y ubicar a las más peligrosas en Santa Fe y Chulavista.

La asignatura pendiente de la corporación es el robo a casa habitación, que se propagó sin control en los mismos fraccionamientos.

FRASE

"
De las obras que prometió durante su campaña el ex alcalde Enrique Alfaro Ramírez, 10% no se concluirá y se heredará a la próxima administración, que toma el cargo en octubre "

Dirección de Obras Públicas de Tlajomulco de Zúñiga.


EL DATO
Prevén simulacro


Al tratarse de uno de los tres municipios de Jalisco con un proceso de entrega-recepción de administraciones incluido en el Reglamento Municipal, se planea un simulacro que recree el ejercicio para evitar confusiones y errores.

TERCER AÑO CONSECUTIVO DE BENEFICIO PARA ESTUDIANTES
Arranca la entrega de uniformes y útiles escolares

Ayer se puso en marcha, por tercer año consecutivo, la entrega de uniformes y útiles escolares para todos los niños que iniciaron el ciclo escolar en Tlajomulco de Zúñiga. Este año se alcanzó la meta de 94 mil paquetes escolares.

La entrega comenzó en las 47 escuelas de la cabecera municipal, 22 de preescolar y 25 de primaria. En total suman ocho mil 317 alumnos, mil 167 de preescolar y siete mil 150 de primaria. Hoy continúa en los planteles de San Sebastián y Lomas del Sur.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones