Martes, 17 de Junio 2025
Jalisco | Alerta en Tlaquepaque

Sube contaminación en la Zona de Alta Fragilidad Ambiental

La causa, fueron las temperaturas elevadas que se presentaron los últimos días en la Entidad

Por: EL INFORMADOR

TLAQUEPAQUE, JALISCO.-  Las temperaturas elevadas que se han presentado los últimos días en la Entidad, han provocado la presencia de altos índices de contaminación en la Zona de Alta Fragilidad Ambiental.

La semana pasada, algunas zonas de Tlaquepaque registraron más de 100 puntos Imeca (Índice Metropolitano de la Calidad del Aire); incluso, en una ocasión se llegaron a registrar hasta 108 Imecas.

Por ello, en los próximos días, el Ayuntamiento de Tlaquepaque arrancará acciones para contrarrestar los efectos de la contaminación.

El director de Ecología, Santiago Preciado Morán, advirtió que dos de ellas serán cambiar el horario de circulación de los camiones recolectores de basura, y analizar la posibilidad de retirar más topes en zonas como Miravalle, donde anteriormente se ha realizado la misma acción.

“Habrá que revisar el retiro de más topes, lo haremos en coordinación con la Secretaría de Vialidad y Transporte (SVyT), y ellos nos indicarán en qué lugar los quitamos; sin duda estas tareas ayudan, pero faltan muchas cosas que queremos hacer para la disminución de contaminación”.

Del mismo modo, el Ayuntamiento continúa con su operativo de recolección de llantas con el objetivo de que éstas no sean materia para quemas. En lo que va del año se han recolectado alrededor de cinco mil neumáticos que se encontraban en la vía pública.

“Estamos intensificando las labores de recolección de llantas para evitar que cuando se quemen los pastizales en lugares regularmente baldíos, quemen también las llantas, lo que nos provoca un aumento adicional en la contaminación”.

Preciado Morán confía en que el inicio de operaciones del Macrobús, que arrancó formalmente el miércoles 11 de marzo, sea de gran importancia en el mejoramiento del ambiente en las colonias aledañas a la avenida Gobernador Curiel, por donde circula el transporte.

Según el funcionario, el retiro de rutas de camiones que transitaban por dicha avenida, ayudará a disminuir la contaminación que se presenta en el lugar.

“Con el Macrobús, además de ser unidades nuevas que tienen una mejor eficiencia de los que actualmente están operando, ya no va a haber tantos vehículos, y confiamos en que se verá reflejado en bajar la contaminación”.

Refiere que este año las temperaturas han tenido un “extraño” comportamiento, y han provocado que los índices de contaminación se hagan presentes antes de que la temporada de calor entre de manera oficial.

“Tradicionalmente, el mes de enero es mes frío, y febrero de mucho aire; este año no ha habido mucho viento y cada día se incrementa más el calor, y nos ha afectado en tener altos valores de Imecas… es un incremento fuerte”.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones