Jalisco | Hay 28 nosocomios registrados Secretaría de Salud quiere certificar todos sus hospitales para 2011 En lo que va de la presente administración, dos hospitales han recibido el distintivo Por: EL INFORMADOR 16 de enero de 2009 - 02:53 hs GUADALAJARA, JALISCO.- Para 2011, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) pretende que todos sus hospitales cuenten con certificación oficial, con la finalidad de ofrecer una mayor garantía de tratamiento y servicio oportuno y de calidad a la población. En lo que va de la presente administración estatal, dos hospitales de la dependencia han recibido la certificación, de los alrededor de 28 nosocomios registrados. El Hospital Regional de Ciudad Guzmán fue el primero en recibir el reconocimiento, en marzo del 2007, seguido del Hospital General de Occidente, que también obtuvo su certificación en diciembre del 2008. La directora de Salud Pública de la SSJ, Elizabeth Ulloa Robles aseguró que la meta es que durante los primeros meses de este año, tres hospitales reciban la certificación. “En los primeros meses de este año, la meta es tener tres hospitales certificados; los que tenemos como probables candidatos están la Maternidad Esperanza López Mateos, el Hospital de la Mujer y el Hospital Regional de Colotlán”. La funcionaria señaló que también está la propuesta por parte del departamento de Calidad, para que el Hospital General de Occidente (HGO) entre a una revisión para obtener certificación. Sin embargo, aún están a la espera de que el director del nosocomio de la anuencia para el proceso. Cualquier hospital puede ser certificado, y para serlo debe someterse a una evaluación de calidad de la atención, una revisión a la infraestructura, mobiliario, conocimientos del personal, insumos y movimientos de quirófano; pero sobretodo, que todo esto quede registrado en bitácoras, indicó Ulloa Robles. “Los mexicanos somos muy dados a que hacemos la acción, pero a veces no la registramos, entonces eso es lo que prácticamente el departamento de Calidad tiene que estar valorando, que la bitácora registre la atención del usuario, las quejas y los proyectos de mejora”. Por último, Ulloa Robles señaló que la certificación representa que el nosocomio fue sometido a procesos de evaluación, y puede ofrecer atención segura y disminución de riesgos hacia el paciente. Temas Salud Secretaría de Salud Jalisco Lee También Estos son los resultados de la "Operación Frontera Norte" realizada ayer Fiscalía de Jalisco pedirá información a EU sobre el asesinato de Valeria Márquez Recuento de afectaciones por la lluvia de este viernes en el AMG (FOTOS) Pensión Bienestar: ¿Quiénes recibirán pago doble en julio? Esto se sabe Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones