Jueves, 17 de Abril 2025
Jalisco | Asegura el alcalde que trabajarán mientras la población lo requiera

Reubicarán a familias afectadas por las lluvias en Tlaquepaque

Cinco fincas tienen daños estructurales severos, por lo que sus habitantes tendrán nuevas viviendas; los damnificados piden que no los abandonen

Por: EL INFORMADOR

El Gobierno municipal de Tlaquepaque “no cesará” en las tareas de ayuda a las personas afectadas por la “tormenta local severa”, que azotó el municipio el pasado lunes, afirmó el presidente municipal, Hernán Cortés Berumen, quien dijo que los trabajos no han terminado; “al contrario, significa que seguiremos trabajando hasta que la población así lo requiera”.

Ayer, durante una rueda de prensa, se informó que en total, 45 fincas resultaron afectadas, cinco de ellas con daños estructurales severos del 90 por ciento. Las cinco familias que habitan las viviendas más dañadas tendrán que ser reubicadas.

“El Instituto Promotor de Vivienda del Estado (Iprovipe) recibió instrucción del gobernador, Emilio González Márquez, para hacer un programa, ya sea de financiamiento o de entrega de viviendas para hacer una reubicación. En este momento tenemos cinco fincas, pero se podría ampliar el número con los dictámenes finales de Obras Públicas y Protección Civil”.

La tormenta también dejó 15 personas lesionadas, dos de ellas trasladadas a la Cruz Roja de Toluquilla, ya fueron dadas de alta.

Cortés Berumen consideró que “la peor consecuencia de la tormenta es la pérdida de la vida de este menor de 18 meses de edad, Roberto Carlos Contreras” y aseguró que desde el primer momento acompañaron a los padres del pequeño en los movimientos que tuvieran que realizar, y los gastos funerarios también los cubrió el Ayuntamiento.

De las cinco familias que fueron desalojadas, sólo 16 personas acudieron al albergue Vista Hermosa del Sistema DIF, en donde hasta el día de ayer permanecían tres de ellas.

El alcalde habló también de las pertenencias que perdió la población a causa de la gran cantidad de hielo, lodo y agua que entró a sus hogares apoderándose de todo lo que ahí se encontrase.
De acuerdo con el censo que el DIF realizó en las colonias mayormente dañadas, se trata de al menos 94 artículos del hogar que van desde refrigeradores y estufas, hasta recámaras y comedores.

“No todas las casas que se vieron afectadas sufrieron pérdida de sus menajes, unas solamente se encharcaron en algunos puntos, y en otras, efectivamente se vieron dañados con los enseres”.

El DIF prestó 39 catres a las familias que perdieron las camas donde dormían, además de cobijas para que se protegieran del frío que dejó el hielo dentro de los hogares.

El munícipe puntualizó que el Ayuntamiento continua en alerta dado que “los expertos han señalado que el fenómeno natural sucede tan rápido y tan violento que no se puede prevenir, ni cuándo, ni donde va a ocurrir”.

Piden que no los olviden

El señor Manuel Alejandro Romero, vecino de la calle Río Oro, en la colonia El Vergel, perdió un gran porcentaje de sus pertenencias. Ropa, calzado, enseres domésticos, tanques de gas. Sin embargo, lo que quedó intacto después de la lluvia, fue su esperanza y la fe para volver a empezar “desde abajo”, como él mismo lo dijo.

“Lo material va y viene. Gracias a Dios toda mi familia está viva. Sí nos duele, cómo no, haber perdido todo lo que con tanto trabajo logramos tener, pero lo más importante es que estamos bien”, dijo con lágrimas en los ojos.
El agua, con granizo, deshechos y lodo, alcanzó una altura de un 1.80 metros en su hogar. Entró con tal intensidad que derribó la pared posterior de su vivienda y la de un vecino.

Ahora, Manuel y su familia no tienen ni una sóla prenda para vestir. Todo lo afectó el agua. Espera que el Gobierno le reponga lo que perdió.
Justo a unas casas de la suya, habita Nancy Hernández, quien recibió una notificación de Protección Civil de Tlaquepaque diciéndole que tiene que salir de su casa, pues podría derrumbarse con la siguiente tormenta.
Junto a su vivienda se encuentra un arroyo, el cual, dice, no fue desazolvado oportunamente.

“Anteriormente, venían y desazolvaban, pero este año no vino nadie, así quedó, lleno de basura y escombro, por eso se desbordó. Lo que pido es que el Ayuntamiento nos ponga más atención, que no nos olvide”.

Otra de las vecinas afectadas es María Inés Baltazar de la Cruz, quien perdió algo muy peculiar: seis gallos de pelea con un costo de 700 pesos cada uno.
“Aquí no se nos había inundado tanto, ahora fue muy duro, el agua se nos metía por adelante y por atrás de nuestras casas, donde está el arroyo. Yo hablé al Ayuntamiento antes de las lluvias y me dijeron era la ficha 68, pero nunca vinieron a desazolvar”.


Colonias afectadas
Lomas del Cuatro
El Vergel
Nueva Santa María
Huerta de Peña
Buenos Aires
Francisco I. Madero

Menaje perdido
21 refrigeradores
19 estufas
16 comedores
20 lavadoras
18 recámaras
15 televisores

Frase:
“Los datos dados a conocer no indican la conclusión de los trabajos del Ayuntamiento, al contrario, seguiremos trabajando hasta que la población así lo requiera”
Hernán Cortés Berumen, alcalde de Tlaquepaque.

Trabajos hasta el momento
Limpiezas de los cauces, canales, arroyos y vasos reguladores.
Retiro de 24 toneladas de residuos en las colonias afectadas.
250 viajes de camiones que trasportaron escombro arrastrado y recolección de mil metros cúbicos de hielo y lodo en 8 de julio y Gobernador Curiel.
Desde ayer, el Ayuntamiento comenzó la aplicación de 24 toneladas de mezcla asfáltica caliente en las arterias afectadas.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones