Jalisco | La secretaría reconoce que ante la crisis, una gran cantidad de niños que estudian en colegios privados, migrará al servicio público Resuelta, posible migración de estudiantes a escuelas públicas Tras concluir el proceso de preinscripción para el ciclo 2009-2010, la SEJ asegura que más de 90% de los demandantes fue captado en el Estado Por: EL INFORMADOR 18 de febrero de 2009 - 19:12 hs GUADALAJARA, JALISCO .-Tras concluir el proceso de preinscripción para el siguiente ciclo escolar 2009-2010, la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) asegura que más de 90% de los demandantes del servicio de enseñanza básica fue captado en el Estado; sin embargo, reconoce que ante el embate de la crisis financiera, una cantidad considerable de niños que estudian en colegios privados, migren al servicio público. En este sentido, el secretario de Educación en Jalisco, Miguel Ángel Martínez Espinosa, afirmó que si bien en los planteles que bordean la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), se prevé la ocupación total de sus instalaciones, en el caso del Centro de la ciudad existe un gran número de edificios subocupados, que podrían captar la demanda derivada de una migración masiva de estudiantes de colegios privados. En lo que respecta al problema observado durante los últimos años cada inicio de ciclo escolar en municipios como El Salto, Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá, y Zapopan, y en donde debido a la creación de fraccionamientos de reciente creación la SEJ ha quedado rezagada en la cobertura brindada, el titular auguró que debido al procedimiento de preinscripción, en agosto, en que arranca el próximo año de clases, esta situación no se repetirá. En cuanto a los planteles elegidos por los padres de familia, hizo un llamado para que sean conscientes de que no siempre se puede obtener el cupo en el plantel deseado; y señaló que de cinco prospectos de escuelas por parte de los tutores, el 90% de los niños registrados aparece en la primera o segunda opción. EL INFORMADOR / Javier Espinosa Temas SEJ Educación local Lee También ¿Cuándo empiezan las clases del ciclo escolar 2025-2026? No hay dinero para lo importante IDEFT y CECYTEJ firman convenio de colaboración en beneficio de la educación y capacitación Calendario SEP: ¿Por qué las clases iniciarán hasta septiembre y no en agosto? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones