Jalisco | Autoridades sanitarias del Estado identifican seis incidencias de dengue tipo clásico Registran nuevos casos de dengue en Jalisco Autoridades sanitarias del Estado identifican seis incidencias de dengue tipo clásico, durante la Semana Epidemiológica 30 Por: EL INFORMADOR 6 de agosto de 2012 - 13:30 hs La Zona Metropolitana de Guadalajara cuenta con los otros tres casos identificados. ARCHIVO / GUADALAJARA, JALISCO (06/AGO/2012).- Seis es el total de casos de dengue del tipo clásico, identificados durante la Semana Epidemiológica 30, que corresponde del 22 al 28 de julio del año en curso. Puerto Vallarta es el municipio que registra más infectados con un total de tres. El jefe de departamento de Vectores y Zoonosis de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) dio a conocer que la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) cuenta con los otros tres casos identificados, distribuidos entre Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque. Los casos nuevos se presentaron en la colonia Arandas, de Guadalajara; la colonia Olivos, de Tlaquepaque; y en la colonia Constitución, de Zapopan. Con éstos se llega a un total de 84 en todo el Estado: 32 en Guadalajara, 24 en Puerto Vallarta, 11 en Tlaquepaque, ocho en Zapopan, cinco en La Huerta y uno, respectivamente, en los municipios de Chapala, El Salto, Cabo Corrientes, y Pihuamo. Dicha semana no registró nuevos casos hemorrágicos, por lo tanto la cifra se mantiene con un total de seis: cuatro en Guadalajara, uno en Zapopan y otro en Puerto Vallarta. A nivel estatal, Jalisco se mantiene en el número 16, mientras Yucatán se posiciona en el número uno, con mil 754 casos, seguido por Veracruz con mil 448 y Chiapas, con mil 204. Las estadísticas anuales indican que la tasa de enfermos con dengue ha disminuido, puesto que en estas fechas, en 2011, se tabulaba un total de 101 casos, mientras que en 2012 sólo llevan 90. Los probables casos estudiados también registran una disminución, pasando de mil 586 a mil 387 en un año. Medidas preventivas Con la intención de bajar la presencia del mosquito del dengue, la SSJ realizará diversas operaciones en colaboración con los municipios. Una de las actividades primordiales será la nebulización en áreas con mayor presencia de vector. Las áreas que trabajarán son, en Zapopan, Mesa Colorada, auditorio Benito Juárez y la colonia Constitución; en Tonalá, Santa Cruz de las Huertas; en El Salto, Santa Rosa del Valle; en Tlaquepaque, Los Fresnos, primera, segunda y tercera sección; y por último en Guadalajara, la colonia Guadalupana. EL INFORMADOR / RUBÉN GIL Temas Salud Secretaría de Salud Jalisco Municipios Dengue Lee También Beca Benito Juárez 2025: Estas serían las fechas de PAGOS de enero-febrero Ante sismos, sólo 15 municipios de Jalisco tienen Atlas de Riesgo Sismos tapatíos Carcachitas contaminantes Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones