Domingo, 02 de Junio 2024
Jalisco | El Sindicato Único demanda que se cumplan demandas laborales

Quieran o no van a tener que gestionar conmigo: director Cobaej

El Sindicato Único acusa a Cabello Gil de desviar recursos a la campaña de Fernando Guzmán; demandan que no se han cumplido las demandas laborales

Por: EL INFORMADOR

Con la huelga, alrededor de 15 mil estudiantes se verán afectados en Jalisco. ARCHIVO  /

Con la huelga, alrededor de 15 mil estudiantes se verán afectados en Jalisco. ARCHIVO /

GUADALAJARA, JALISCO (18/JUN/2012).- Parece la misma historia de hace un año. Los trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco (Cobaej) se fueron a huelga por falta de acuerdos entre el sindicato y las autoridades educativas. Ahora, su director, José Antonio Cabello Gil, lamenta que los profesores pidan otro interlocutor y afirma: "No tienen de otra, quieran o no van a tener que gestionar conmigo, porque yo soy el representante de la institución ante la autoridad".

El Sindicato Único de Académicos del Colegio de Bachilleres de Jalisco anunció que el lunes, en punto de las 15:00 horas, estalló la huelga en los 80 planteles del Estado, esto debido a que no se han cumplido las demandas laborales. Además, acusaron a Cabello Gil de desviar recursos a favor de la campaña de Fernando Guzmán, candidato panista al Gobierno del Estado.

Ante esto, el funcionario dijo: "Es una mentira, es falso de toda falsedad (sic), ellos tienen la obligación de probar (que se están desviando recursos) y yo me reservaré mi derecho a denunciar porque es una difamación, un atropello a mi nombre".

Del pliego petitorio de los huelguistas, que entre otras  está el 10% de aumento salarial a los profesores, respecto a la carga horaria, capacitación dentro de la jornada laboral, y el mencionado desvío de recursos económicos y humanos en la campaña de Fernando Guzmán, el director del Cobaej afirmó: "Nosotros siempre hemos ofrecido una serie de planteamientos razonables. Nunca se han incumplido las cláusulas del contrato colectivo, y ellos tienen el derecho de estallar la huelga, por cuestiones que nosotros respetamos".

Ante la afectación que pudieran sufrir 15 mil estudiantes que pertenecen a este sistema de educación media superior, Antonio Cabello desestimó la huelga porque "muchos profesores no están de acuerdo con las medidas de presión del sindicato, no quieren parar clases; yo creo que muchos estudiantes seguirán en clases sin mayor problema, sólo son algunos profesores los que no irán a trabajar".

Telón de fondo

En agosto pasado, el Sindicato Único de Académicos del Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco (SUACOBAEJ) mantuvo un plantón a las afueras de Casa Jalisco.

En ese entonces el secretario general de la organización, Aldo Santana, exigió que las autoridades otorgaran un aumento de 8% al salario de profesores, lo que representa un acumulado de 140 millones de pesos, dado que la institución cuenta con 960 docentes afiliados de los cerca de mil 100 que imparten clases. El principal problema es de aumento salarial y de mejores condiciones laborales.De acuerdo con Cabello Gil, el promedio de aumento por año es de 4% contra 10% que reclama el sindicato.


EL INFORMADOR  / OMAR GARCÍA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones