Viernes, 20 de Junio 2025
Jalisco | La lista preliminar de personas fallecidas estuvo encabezada por las volcaduras vehiculares y caídas, durante Semana Santa y Pascua

Provocan accidentes la muerte de 103 personas en vacaciones

Reportan una disminución en los decesos, en comparación con 2008

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO.-  Durante las semanas Santa y de Pascua, en el Estado murieron 103 personas a causa de accidentes de diversos tipos, principalmente caídas y volcaduras vehiculares, anunció ayer el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes de Jalisco ( CEPAJ).

Aunque todavía se trata de información preliminar, la secretaria técnica del consejo, María del Rocío Morquecho Macías, aseguró que si la cifra final se queda en 103 se hablaría de una disminución en las muertes por accidentes en comparación con el año pasado.

“Haciendo un análisis comparativo de las defunciones por accidente en las semanas Santa y de Pascual en el año anterior, teníamos un total de 120 muertes; ahora una cifra preliminar de 103 muertes… es una diferencia discreta, pero significativa”.

El operativo del CEPAJ abarcó del 4 al 19 de abril, periodo en el que se repartió información a los paseantes en carreteras, casetas y otros puntos de la ciudad.

Según Morquecho Macías, la lista preliminar de personas fallecidas por accidente estuvo encabezada por las volcaduras y caídas, que cada una provocó la muerte de 24 personas.

Otras de las causas más comunes fueron los choques, con 16 muertes, y los atropellamientos, con 15 decesos, seguido de los ahogamientos, que provocó el fallecimiento de ocho personas y las bronco-aspiraciones, con seis víctimas fatales.

También se registraron tres muertes por quemaduras, dos por intoxicaciones, una por electrocución y cuatro más por otras causas.

Para obtener dicha información, el CEPAJ se basó en los reportes de Servicios Médicos Municipales, Servicio Médico Forense ( Semefo), Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Turismo, Sistema DIF y la Secretaría de Vialidad y Transporte, entre otras.

Por otra parte, Morquecho Macías añadió que en el primer trimestre del año (enero, febrero y marzo) el CEPAJ registró 548 muertes por accidentes, cifra menor a la del 2008, cuando se presentaron 651. Sin embargo, señala que en temporada vacacional, la incidencia de muertes por diversos accidentes se incrementa considerablemente.

“Se multiplica tres veces más la exposición a los factores de riesgo en temporada vacacional, entonces, tres veces más se debe redoblar el esfuerzo en todos los sentidos, todas las dependencias y en las familias. Debemos hacer conciencia en las personas, que tengan la cultura de auto cuidado y multiplicar la vigilancia”.

Causas de muerte


Volcaduras vehiculares 24
Caídas 24
Choques 16
Atropellados 15
Ahogados 8
Bronco aspiraciones 6
Quemados 3
Intoxicaciones 2
Electrocutados 1
Otros    4

La Cruz Roja cierra operativo con 29 decesos

Según datos de la Cruz Roja de Guadalajara, el operativo de seguridad en el periodo vacacional registró un saldo de 29 fallecimientos en todo el Estado.

Dicha cifra representó la tercera parte de los servicios atendidos por sus ambulancias, manifestó el vocero de la institución, Alhy Daniel Núñez Quiroz.

Informó que de las personas que perdieron la vida, ocho fueron por ahogamiento, dos por caídas y 19 por accidentes automovilísticos en carreteras estatales y federales. Cabe destacar que la Cruz Roja no contó los accidentes ocurridos en la Zona Metropolitana de  Guadalajara, ya que su operativo se concentró en salidas de la ciudad, carreteras y lugares de aglomeración de paseantes.

El operativo fue del 3 al 19 de abril, y la Cruz Roja atendió mil 210 servicios de salidas de ambulancias, principalmente para atender choques en autopistas y volcaduras, entre otros servicios.
El año pasado, en Jalisco se registraron 13 muertes en las semanas Santa y de Pascua, por debajo de la mitad de los fallecimientos de este año.

Núñez Quiroz señaló que la zona más conflictiva en ambas semanas fue Chapala, pues se presentaron muchos accidentes y fallecimientos en su carretera, así como muertes por ahogamiento.
Además, la Cruz Roja registró 21 muertes más por aspectos de enfermedad, accidentes laborales y accidentes en la zona conurbada, como choques, atropellamientos, enfermedades y electrocuciones.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones