Domingo, 02 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Jalisco

Jalisco | Frenan túnel en Prolongación Vallarta

Prevén arrancar este mes con obras de Avenida del Bajío

Las obras panamericanas tienen un avance de 99.5%, está pendiente entregar en mayo el estadio de balónmano y la conexión de Avenida Aviación con la Avenida del Bajío

Por: EL INFORMADOR

La Avenida del Bajío conectará Prolongación Vallarta con la Villa Panamericana. E. PACHECO  /

La Avenida del Bajío conectará Prolongación Vallarta con la Villa Panamericana. E. PACHECO /

ZAPOPAN, JALISCO (08/MAR/2011).- En este mes se pretende arrancar la construcción de la Avenida del Bajío, que permitirá el acceso a la zona de la Villa Panamericana. El compromiso es terminar los trabajos antes de la justa deportiva a realizarse en octubre próximo.

Sin embargo, está en proceso la liberación de derechos de vía en la zona por donde pasará la arteria. “Hay un avance en este aspecto de 75”, afirma el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano ( Sedeur), Sergio Carmona Ruvalcaba, quien confía en que el tema de los terrenos quede resuelto este mes.

De las obras panamericanas a cargo de su dependencia, detalla, tienen un avance de 99.5%. Sólo está pendiente entregar en mayo el estadio de balónmano y la conexión de Avenida Aviación con la Avenida del Bajío. 

Entrevistado durante su visita al Congreso, donde compareció en el marco del Cuarto Informe de Gobierno, explicó que la Avenida del Bajío será una extensión de Aviación, tendrá 21 metros de ancho, con tres carriles por sentido (dos para automóvil particular y uno para ciclovía o transporte colectivo), banquetas y camellón. La inversión será de 40 millones de pesos.

“Es una obra que llevaría, si no tuviéramos ningún problema de propiedad ni nada, dos meses y medio máximo”. 
El Ayuntamiento de Zapopan trabaja en la liberación de los terrenos para construir la avenida. Falta resolver tres predios.

Añadió que obras como el túnel que irá por Avenida del Bajío para cruzar Prolongación Vallarta, el cual tendría vueltas izquierda, no iniciará porque los tiempos no alcanzan para concluir antes de los Panamericanos. Esta obra estará a cargo del Ayuntamiento de Zapopan.

Para saber

Carmona Ruvalcaba subrayó que algunas instalaciones pendientes, como el Estadio de Atletismo, las áreas de canotaje y el Centro Acuático, entre otras, están a cargo del Fondo Nacional de Turismo (Fonatur) y el Consejo Estatal del Deporte (Code).

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones