Jalisco | Proyectan que Lagos de Moreno se convierta en una especie de ciudad de la ciencia Pretende CULagos ser parte de corredor científico del Occidente El apoyo al plantel da la oportunidad de formar parte del corredor científico de occidente, señaló el rector del CULagos Por: NTX 5 de febrero de 2009 - 09:27 hs GUADALAJARA, JALISCO.- El Centro Universitario de los Lagos ( CULagos), con sede en Lagos de Moreno, pretende en corto plazo formar parte del corredor científico del occidente de México, que estaría conformado por Guanajuato, San Luis Potosí y Aguascalientes. El rector de CULagos, Roberto Castelán Rueda, mencionó que los resultados del apoyo que ese plantel da a la investigación, así como a la construcción del nuevo edificio de investigación, posgrado y asesoría, se notarán a mediano plazo. Resaltó que ya se hacen investigaciones importantes relacionadas con la salud, 'pero creo que habrá un gran impacto en el desarrollo de Lagos y la región, hablamos de impactos a mediano y largo plazos, esta región tiene todas las características para convertirse en un corredor científico'. 'Tenemos grandes centros de investigación en León, San Luis Potosí y Lagos de Moreno, es posible formar ese corredor, que no existe como tal, y eso va a redundar en un desarrollo de la región', dijo. Castelán Rueda expresó que la idea es que Lagos de Moreno se convierta en una especie de ciudad de la ciencia y en un centro universitario caracterizado por su calidad en investigación científica. Dijo que en proporción con el resto de los planteles de la Red Universitaria, CULagos es uno de los centros con mayores índices en cuanto a número de profesores integrantes del Sistema Nacional de Investigadores con 35, y 14 de cada 100 estudiantes se incorporan a la investigación. 'Esto es a causa, principalmente, de los proyectos de incorporación temprana y de todo un programa que tenemos con investigadores, para que fomenten el gusto por la investigación, para que los jóvenes que vean con potencial, los capten y los inviten a seguir la carrera científica', dijo. Puntualizó que hay varios problemas que afectan a la región de manera directa e indirecta, y las líneas de investigación que ahí manejen, beneficiarán directamente a la entidad. LMAM Temas Investigación científica Educación local UdeG Lee También ¿Cuándo empiezan las clases del ciclo escolar 2025-2026? El orgullo desde la diferencia No hay dinero para lo importante Críticas del Comité al Plan Estatal de Desarrollo no son a nombre de UdeG Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones