Martes, 18 de Junio 2024
Jalisco | Señaló que vale la pena establecer a nivel nacional los instrumentos de democracia directa como el plebiscito y referéndum, entre otros

Participación y democracia, remedios contra excesos de los partidos: Trino Padilla

El candidato a diputado federal señala que el sistema de partidos está enfermo, por lo que hay que curarlo con votos, en lugar de matarlo: “vota, pero no le des tu voto al que falló”, recomienda

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO.- Los instrumentos de democracia directa son herramientas muy importantes para corregir los posibles yerros o excesos del gobierno, pero deben plantearse con inteligencia en las leyes, para evitar que se conviertan en fuentes posibles de ingobernabilidad o de desestabilización permanente, comentó José Trinidad Padilla López, candidato a diputado federal del PRI por el Distrito 8.

Señaló que vale la pena establecer a nivel nacional los instrumentos de democracia directa como el plebiscito, referéndum, iniciativa popular y revocación de mandato, ya que “resulta claro que existe malestar entre los ciudadanos y hay desencanto del sistema de partidos,  es una realidad que un gran número de ciudadanos no se sienten suficientemente representados por los partidos políticos actuales, por ello considero que vale la pena ensayar nuevas formas de vinculación de los ciudadanos en la formación de la representación nacional y de la constitución de los poderes públicos, con el objetivo de que los ciudadanos encuentren un mayor cauce de representación. Sin embargo, si esto no satisface a la gente, habrá que ser creativos y buscar otros mecanismos para lograr una democracia consolidada en México”, afirmó.

Recomendó sanar el sistema en lugar de destruirlo, “considero que, si el sistema de partidos está enfermo, hay que curarlo con votos, en lugar de matarlo. Mi propuesta a los ciudadanos es ‘vota, pero no le des tu voto al que falló’, si desconfías del PRI, dale una oportunidad a los que tenemos algunas propuestas que hacer y hemos dado resultados. Yo ofrezco mi trayectoria como prueba de que tengo capacidad para comprometerme con los buenos proyectos: dejé una institución pública, como la UdeG, clasificada entre las cinco mejores del país, hice una revisión de todos nuestros programas académicos y los acreditamos, hice una reforma del posgrado, amplié los espacios educativos, abrimos nuevas carreras, generamos una cultura de rendición de cuentas y transparencia con reconocimiento nacional e internacional”.

Finalmente, Trino Padilla invitó al público a llamar a su línea interactiva, al 36 78 88 15, donde se pueden escuchar sus propuestas y comentar sobre ellas: “me comprometo a luchar por más presupuesto para mejorar la calidad e infraestructura de la educación pública, para incrementar la inversión en ciencia y tecnología que evitará que México sufra más crisis económicas”.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones