Domingo, 02 de Junio 2024
Jalisco | Los presidentes aprobarán el Centro de Información Estratégica de Seguridad Ciudadana

Pactan coordinarse en seguridad

Los presidentes aprobarán la Asamblea de Alcaldes, el Instituto Metropolitano de Planeación y el Centro de Información Estratégica de Seguridad Ciudadana

Por: EL INFORMADOR

Los presidentes municipales de la ZMG y el secretario general de Gobierno,  a su salida del encuentro de alcaldes. S. NUÑEZ  /

Los presidentes municipales de la ZMG y el secretario general de Gobierno, a su salida del encuentro de alcaldes. S. NUÑEZ /

Alcaldes cancelan el C4; apuestan al sistema estatal 066

GUADALAJARA, JALISCO (20/ENE/2011).-
El viernes de la próxima semana, los ocho ayuntamientos que conforman el Área Metropolitana de Guadalajara sesionarán en sus municipios para aprobar la constitución de tres entes diseñados para mejorar la coordinación intermunicipal en sus distintos ámbitos de competencia; uno de estos estará destinado exclusivamente a la seguridad pública.

Las nuevas instancias serán la Asamblea de Alcaldes, el Instituto Metropolitano de Planeación y el Centro de Información Estratégica de Seguridad Ciudadana.

El alcalde de Zapopan, Héctor Vielma Ordóñez, explicó que la Asamblea de Alcaldes servirá para tomar decisiones que permitan volver más eficiente, de manera conjunta, la prestación de los servicios a la sociedad como el transporte público, el manejo de los residuos sólidos y la atención médica.

El Instituto Metropolitano de Planeación, considerado en la Ley de Coordinación y Asociación Municipal recientemente aprobada por el Congreso estatal, será la instancia técnica de cuyos estudios e información se nutrirá la Asamblea de Alcaldes para acordar estrategias comunes.

Finalmente, el Centro de Información Estratégica de Seguridad Ciudadana será un Organismo Público Descentralizado Intermunicipal (igual que el Instituto), que tendrá como Junta de Gobierno al Consejo Metropolitano de Seguridad Pública, conformado tanto por los alcaldes como por los titulares de sus fuerzas policiales, quienes representarán el “máximo órgano político y rector” en esta materia.

Fuera de la Junta de Gobierno, el Centro de Información Estratégica de Seguridad Ciudadana estará integrado por especialistas que se encargarán de la ejecución de los acuerdos. Este Centro fue convenido por los alcaldes desde el 8 de septiembre de 2010, cuando crearon el Sistema Metropolitano de Seguridad Ciudadana.

Ayer, sin embargo, se anunció que el C4 metropolitano que se construiría para formar parte del Centro de Información quedó cancelado, para dirigir los recursos que requería (entre 80 y 120 millones de pesos) al Centro Integral de Comunicaciones (Ceinco) del Gobierno del Estado.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones