Jalisco | En otros 15 será por una consulta abierta PRI Jalisco aprueba mecanismos para elegir a sus candidatos PRI designará candidatos por elecciones cerradas en 110 municipios Por: EL INFORMADOR 21 de diciembre de 2008 - 04:13 hs GUADALAJARA, JALISCO.- El Consejo Político Estatal del PRI aprobó en sesión extraordinaria los métodos mediante los cuales se elegirán a cada uno de los candidatos que aspiran a cargos de elección popular. En entrevista, Javier Guízar Macías, presidente del Comité Estatal, explicó que en 110 municipios se designarán a los candidatos por elecciones cerradas, en las que votarán únicamente los delegados de cada zona. Dentro de los municipios que se ajustarán a esta modalidad, Guízar Macías destacó a Guadalajara, Zapopan Tlaquepaque, Tlajomulco, Tonalá y puntos estratégicos como Puerto Vallarta. En otros siete municipios, se realizará una consulta abierta a la base militante; en ocho más se elegirá a los aspirantes por consulta abierta a la base de militantes y simpatizantes. “Son los tres métodos que aparecen en el estatuto y que han sido avalados por el Consejo Político Estatal… así es como emitiremos las 125 convocatorias”. El dirigente priista rechazó que estos mecanismos abran la puerta a designaciones “por dedazo”, pues aseguró que en cada convención de delegados, en las que recaerá la mayoría de las elecciones de candidatos, se encuentran miembros de todos los grupos políticos del PRI. “En cada convención, están los ex presidentes del partido, que son de diferentes grupos políticos y expresiones. También está el sector obrero, el sector popular, las mujeres y los jóvenes”. Precisó que 50% de los delegados deberá ser extraído de cada uno de los barrios o colonias, por lo que “esta integración fortalecería una votación más democrática”. “Por ejemplo, en un consejo político como el de Guadalajara, que está integrado por 300 delegados, se tendrán que elegir otros 300 en las colonias o los barrios”. Agregó que la militancia priista será uno de los criterios claves para escoger a los candidatos para cargos de elección popular, pues aseguró que no aceptarán aspirantes que no se encuentren registrados en el PRI, a menos que provengan de una alianza con otro partido. “A no ser que vayamos en alianza con otros partidos políticos, entonces el candidato de la alianza puede ser del PRI o de otro partido. En los municipios donde no haya alianza, nuestros candidatos tendrán que ser necesariamente militantes del PRI”. En la segunda semana de enero se publicarán las convocatorias para el registro de aspirantes y a partir del 22 del mismo mes, los candidatos podrán iniciar sus precampañas. Un grupo de militantes de El Salto, se manifestó en las inmediaciones de la Expo Guadalajara donde se llevó a cabo la reunión del Consejo Político para rechazar el método de elecciones cerradas a través del voto de los delegados. Al respecto el dirigente tricolor señaló: “Lo que pasa es que de 200 consejeros en El Salto, 156 votaron a favor de la elección por convención de delegados, entonces fue por mayoría”. Agregó que en Zacoalco de Torres, también hubo inconformidad por el método para elegir candidatos, aunque reconoció que en este caso, la votación de los consejeros fue más cerrada. Temas Política PRI Jalisco Lee También Astros de Jalisco enfrenta a Zonkeys de Tijuana en Final inédita Karim Rodriguez, en la búsqueda de un nuevo título con Astros de Jalisco Llegar a la Final, primer objetivo cumplido por Iván Déniz con Astros de Jalisco DIF Jalisco e IDEFT impulsan capacitación para personas adultas mayores Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones