Lunes, 17 de Junio 2024
Jalisco | Emprenden primera Feria de las Organizaciones de la Sociedad Civil

Organizaciones civiles buscan aumentar confianza de ciudadanos

Dar a conocer el trabajo que realizan a los ciudadanos y hasta involucrarlos en éstos, es lo que buscan 32 asociaciones civiles en la primera Feria de las Organizaciones de la Sociedad Civil

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO (10/ABR/2012).- Dar a conocer el trabajo que realizan a los ciudadanos y hasta involucrarlos en éstos, es lo que buscan 32 asociaciones civiles en la primera Feria de las Organizaciones de la Sociedad Civil, que celebrarán el sábado 14 de abril de 10:00 a 18:00 horas en Plaza Fundadores.

El evento surge como un proyecto de Codise (Cohesión de Diversidades para la Sustentabilidad A.C.) con apoyo de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y el Gobierno del Estado de Jalisco, para hacer visible el trabajo de las organizaciones participantes y que, de esa manera, puedan aumentar la confianza de la gente hacia éstas.

"Muchos políticos, organizaciones y gobernantes mencionan el apoyo a organizaciones civiles en sus proyectos, pero son organizaciones que nosotros no vemos; la invitación para éstas es que se manifiesten y hagan llegar de manera directa el trabajo que hacen a la ciudadanía. Para eso es este trabajo", extendió Jaime Cobián, presidente de la asociación Codise.

Y son estas organizaciones fantasmas las que restan credibilidad al resto, de manera que, según estudios citados por miembros de Codise que datan del 2005 realizados por el Instituto Tecnología Autónomo de México (ITAM), el 44% de ciudadanos no tienen confianza a éstos órganos ciudadanos, 25% dijo tener poca y 17% algo de confianza.

Además, el estudio arrojó que sólo 1% de la población se involucra en alguna asociación civil.

Con estas cifras de referencia, los organizadores esperan que la Feria atraiga el interés de los tapatíos por sumarse, pues incluso hay convenios con la Universidad de Guadalajara para que estudiantes de licenciatura hagan su servicio social en determinadas asociaciones.

"La realización de la Feria no solamente es para decir lo que sabemos hacer y a quienes atendemos, sino también para decir las necesidades y carencias que tenemos como organizaciones civiles, tanto de infraestructura como de temas de incidencias en políticas públicas que no se han querido tocar", agregó Rodrigo Rincón, presidente de Codise.

Al interior de la feria, además de labor civil, estará presente personal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) mostrando el funcionamiento de urnas electrónicas que se utilizarán en las elecciones locales este 1 de julio, así como de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ) para promover la cultura de la denuncia.

Entre las temáticas que atañen a las organizaciones que estarán presentes están la defensa a la mujer, la diversidad sexual, enfermedades como fibrosis quística infantil, niños con diabetes, discapacidades, personas en situación de calle, entre otras, y habrá pruebas de detección de VIH.

Habrá también actividades lúdicas familiares como obras de teatro, danza y música versátil.

Para saber:

La Feria de las Organizaciones de la Sociedad Civil se llevará en Plaza Fundadores el 14 de abril para involucrar a la población en las labores que éstas realizan.

Los organizadores (miembros de la asociación Codice, en pro de la no discriminación a la diversidad sexual) anunciaron que es un evento libre de colores partidistas, pero los candidatos están invitados para que conozcan su trabajo y añadan ciertos temas excluidos a sus propuestas de campaña, como la discriminación y la violencia contra la mujer.

Para consultar el sitio oficial: www.colectivosc.org


EL INFORMADOR / VIOLETA MELÉNDEZ

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones