Domingo, 16 de Junio 2024
Jalisco | Se destinarán 350 millones de pesos para la conservación del Río Santiago

Ocho mil litros por segundo más de agua para la ZMG en 2018

Se destinarán 350 millones de pesos para la conservación del Río Santiago, anuncia el gobernador del Estado

Por: EL INFORMADOR

La captación y distribución de las aguas del Río Verde es la alternativa para cuidar al Lago de Chapala. ARCHIVO /

La captación y distribución de las aguas del Río Verde es la alternativa para cuidar al Lago de Chapala. ARCHIVO /

GUADALAJARA, JALISCO (22/MAR/2013).- La Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) tendrá ocho metros cúbicos por segundo más en el volumen de abasto de agua al cierre del actual sexenio, anunció el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, quien participó hoy en las actividades para conmemorar el Día Mundial de Agua.

El proyecto estatal para abatir el rezago del líquido en la ciudad está divido en dos momentos: 2015 y 2018. En el primero se buscará sumar “al menos”  cinco metros cúbicos de agua por segundo; y en el segundo, otros tres más, estos últimos se tomarán del Río Verde.  

Aristóteles Sandoval Díaz expresó que para “satisfacer la demanda” se trabajará en proyectos para “la captación y distribución de las aguas del Río Verde”, alternativa que busca “cuidar” al Lago de Chapala.

>

Sólo 350 MDP para la conservación del Río Santiago

Para la conservación del Río Santiago se invertirán 350 millones de pesos. Estos recursos se destinarán para  la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales y colectores en Ocotlán, la ampliación y mejoramiento de las tratadoras de Arandas, Puente Grande y Atotonilco El Alto y el desarrollo de una red de colectores en el corredor industrial de El Salto para la conducción de los residuos a la planta El Ahogado, este último proyecto contará con el apoyo de los empresarios de dicho  municipio.

>

Además  se impulsará la construcción del túnel interceptor de aguas residuales de las cuencas de San Gaspar, Osorio, San Andrés y Oriente, con lo que se evitará arrojar líquido sin tratar al Río Santiago. Este proyecto requiere de una inversión de mil 300 millones de pesos.

Otro de los planes es la rehabilitación del colector principal de aguas residuales de Puerto Vallarta para “evitar que su colapso pueda contaminar la bahía de este destino turismo”, dijo el gobernador.

>

Sandoval Díaz anunció que la responsabilidad de operar las plantas de tratamiento será compartida con los municipios y en un año operarán  las 196 tratadoras del Estado.

>
EL INFORMADOR / MAYRA TORRES

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones