Sábado, 01 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Jalisco

Jalisco | La Ley incluiría exámenes para policías estatales, municipales y agentes del MP

Ley de Control de Confianza será aprobada este mes

La Ley incluiría exámenes para policías estatales, municipales y agentes del Ministerio Público, además para jueces y magistrados de nuevo ingreso

Por: EL INFORMADOR

El día de hoy en el Congreso local se reunieron los integrantes de la Comisión de Seguridad. ARCHIVO  /

El día de hoy en el Congreso local se reunieron los integrantes de la Comisión de Seguridad. ARCHIVO /

GUADALAJARA, JALISCO (22/MAY/2012).-  El secretario general de Gobierno,  Víctor Manuel González Romero, y el secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad, Ricardo Homero Salas, se reunieron con los integrantes de la Comisión de Seguridad en el Congreso local; entre los temas que abordaron fue la urgencia de contar en Jalisco con la Ley de Control de Confianza.

El presidente de la Comisión legislativa de Seguridad, Sergio Armando Chávez Dávalos, dijo que existe el compromiso que este mismo mes esté aprobada. Esta iniciativa está "atorada" en primera lectura y no ha avanzado; el legislador tricolor explicó que no se ha avalado porque el Ejecutivo detectó algunas inconsistencias en la redacción "que se subsanaron para evitar observaciones".

El diputado confía en que la próxima semana se apruebe la Ley de Control de Confianza para la Entidad, que incluiría exámenes no solo para policías estatales, municipales y agentes del Ministerio Público, sino para jueces y magistrados, pero solo de nuevo ingreso, en el caso de quienes trabajen en el Poder Judicial.

De acuerdo con el legislador que asistió a la reunión que se llevó a cabo en Palacio de Gobierno, los funcionarios estatales solicitaron a los diputados que aprobaran una prórroga para la aplicación de exámenes de control de confianza, pues advertían la imposibilidad del Ejecutivo para que los 22 mil elementos policiacos en Jalisco y los municipios se sometan a los cinco diferentes exámenes, que incluyen pruebas toxicológicas, psicológicas, de  conocimientos, patrimoniales y de salud.

Según el diputado, el Estado ha aplicado la totalidad de las pruebas a tres mil 500 elementos, y, a siete meses de concluir el plazo estipulado por la Ley que establece que a más tardar el 3 de enero de 2013 el 100% de los elementos debe de someterse a estas pruebas, les resultaba difícil cumplir el reto.

"Nos reunimos los integrantes de la Comisión de Seguridad del Congreso y uno de los temas que se abordaron fue la posibilidad de ampliar el plazo para los exámenes de control de confianza, nos han pedido ampliar la prórroga, nos fuimos con el compromiso para analizarlo, nos hace mucho ruido, no podemos seguir aplazando este tema, llevamos tres años con este tema, pero lo vamos a analizar", dijo el legislador.

No obstante, el secretario ejecutivo  del Consejo Estatal de Seguridad de Jalisco, Ricardo Homero Salas, dijo que las declaraciones del legislador se trató de una mala interpretación, reconoció que existe presión para  cumplir con los tiempos que marca la norma, pero advirtió que existe el compromiso de cumplir, incluso antes de la fecha que marca la Federación, porque el titular del Poder Ejecutivo, Emilio González Márquez, solicitó que se terminara ese trabajo en la Entidad un mes antes de que venza la fecha marcada por la Federación.

"Hubo un poco de confusión, lo que es cierto es que existe una disposición federal para que todos los estados de la República no podemos pasarnos del 3 de enero 2013 en que estén evaluados todos los policías, el gobernador nos ha pedido que un mes antes de concluido el proceso. Quizá no quedó claro el tema. Sí hablamos que hay mucha presión porque esos exámenes implican mucho tiempo, pero nada más".

El funcionario estatal señaló que también se expuso "a manera de comentario" la posibilidad de solicitar recursos federales para destinarlos a la edificación de infraestructura en materia de seguridad, de acuerdo con el diputado local, Sergio Armando Chávez Dávalos; los funcionarios estatales pidieron a los legisladores la posibilidad de avalar un crédito por 80 millones de pesos: "Sería un empréstito noble porque el Poder Ejecutivo pone el capital y el Estado paga los intereses".

Salas Torres señaló que "solo fue un comentario, pero no existe una petición formal, antes debe avalarlo el gobernador". Salas Torres y Chávez Dávalos coincidieron que en la reunión se expuso la necesidad de contar con un lugar adecuado para llevar a cabo las pruebas de control de confianza.

Ambos, tanto el funcionario estatal como el diputado local, coincidieron en que la reunión transcurrió en buenos términos y con buena disposición.

EL INFORMADOR / ZAIRA RAMÍREZ

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones