Jalisco | La fracción de los diputados del PAN retrasó por casi dos horas su llegada a la primera sesión Inician diputados ofensiva contra el Ejecutivo; citarán a los secretarios Pedirán cuentas a funcionarios por discrecionalidad de subsidios para empresarios, manejo de recursos humanos y por la campaña contra decisiones del Legislativo Por: EL INFORMADOR 21 de agosto de 2008 - 12:27 hs GUADALAJARA, JALISCO.- Las advertencias de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado presentadas apenas el miércoles no quedarán en amago. Hoy mismo, en una segunda sesión extraordinaria que tendrá lugar cuando acabe el juicio político contra el priista Gustavo González Villaseñor, se someterá a votación del pleno la lista de comparecencias de varios de los secretarios del gabinete de Emilio González Márquez. La fracción de los diputados del PAN retrasó por casi dos horas su llegada a la primera sesión, a la que se había convocado a las 9:30 de la mañana. Durante ese tiempo, estuvieron encerrados en las oficinas de la coordinación, donde terminaron de acordar la votación favorable para citar, obligatoriamente, a los secretarios del Gobierno estatal. La posición de las otras fracciones partidistas ya está negociada. Quedará pendiente, sin embargo, la asistencia de funcionarios de menor nivel que no son titulares de una secretaría. Ellos son: el secretario particular del gobernador, José Antonio Gloria Morales; el director del Periódico Oficial del Estado, Juan Manuel Castell Carrillo y el director de Comunicación Social del Gobierno estatal, Eduardo Mar de la Paz. El pleno del Congreso pedirá la asistencia de los secretarios de Planeación, Turismo, Promoción Económica, Administración y Finanzas, junto con la titular de la Contraloría, para que expliquen la discrecionalidad en las partidas de subsidios al sector empresarial, el incumplimiento a las reglas de operación, el manejo de recursos humanos en la administración pública y “la campaña emprendida por el Poder Ejecutivo para atacar las decisiones legislativas y subvertir la institucionalidad de este Poder”. Los coordinadores de las diferentes fracciones partidistas ofrecieron una conferencia el miércoles, en la que repudiaron la campaña de mensajes televisivos pagada por el Gobierno para asegurar que recurría a una controversia constitucional en respaldo a la ciudadanía y contra la quintuplicación de los recursos para los partidos políticos, contemplados en las recientes reformas electorales del Estado. EL INFORMADOR/ JORGE NAVARRO Temas Congreso local Gobierno del Estado Lee También "La Mañanera" de Sheinbaum de hoy lunes 28 de abril de 2025 Se fue con todo Red de hospitales civiles y transparencia La Macrocriminalidad: la estructura que desafía al Estado Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones