Lunes, 16 de Junio 2025
Jalisco | Pretenden mejorar el módulo de riego en Quitupan; garantizarán el abastecimiento de agua para uso agrícola a mil 525 hectáreas

Inicia construcción de presa 'Las Tornas'

Colocaron la primera piedra de la reubicación de la presa derivadora “Las Tornas”

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO.- Como parte de las obras de mejora del módulo de riego en el municipio de Quitupan, Álvaro García Chávez, secretario de Desarrollo Rural, colocó la primera piedra de la reubicación de la presa derivadora “Las Tornas”, lo que permitirá garantizar el abastecimiento de agua para uso agrícola a mil 525 hectáreas.

La construcción de la derivadora es la primera parte de un proyecto que incluye la modernización de todo el distrito de riego y que tendrá un costo aproximado de 70 millones de pesos que serán cubiertos 50% por la Federación y el resto entre el Gobierno del Estado y los usuarios. La aportación de estos últimos se obtendrá al destinar el total de los recursos que les corresponden por concepto del Programa de Apoyos Directos al Campo (Procampo), con lo que Quitupan sería pionero en la utilización conjunta de estos recursos para obras de beneficio común.

Al respecto, el representante de los usuarios del Distrito de Riego, Efrén Álvarez Valencia, se mostró complacido y señaló que “el Procampo es un recurso que no es de nosotros, que nos lo da el gobierno, por lo que ni siquiera tendríamos que desembolsar nada, simplemente darle un mejor uso a lo que nos llega”.
Para la construcción de la derivadora, el Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Rural invertirá cinco millones 218 mil 748 pesos, mientras que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) con su programa de rehabilitación y modernización de distritos de riego aportó la misma cantidad.

Esta obra beneficiará de manera directa a la Asociación Productores Agrícolas del Módulo Quitupan del Distrito de Riego 099, Quitupan-La Magdalena, integrada por 441 usuarios (324 ejidatarios y 97 pequeños propietarios).
Las localidades que contarán con el agua necesaria para sus parcelas son: Ejido Quitupan, Emiliano Zapata, Carrillo Puerto, Rafael Picasso, Lázaro Cárdenas, Ramón Corona, Benito Juárez y Mariano Escobedo.

La anterior presa “Las Tornas”, funcionaba de manera provisional con un muro de costales de arena, ya que en años anteriores se había colapsado, por esta razón y sumado a los problemas que generaba la ubicación para la conducción del agua por los canales principales de las mil 525 hectáreas que debían ser abastecidas de agua, sólo se irrigaban 540 hectáreas.

El lunes se colocó la primera piedra de la reubicación de la presa derivadora “Las Tornas”.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones