Jalisco | La meta era reemplazar mil 200 unidades entre enero y julio Incumplen renovación de camiones La meta era reemplazar mil 200 unidades entre enero y julio, pero sólo concretaron 803; no habrá sanción alguna Por: EL INFORMADOR 17 de agosto de 2012 - 03:20 hs Afiliados al Sindicato de Trabajadores de Mano de Obra relizaron una serie de manifetaciones en contra del alza del pasaje en camiones. / GUADALAJARA, JALISCO (17/AGO/2012).- El sector transportista incumple con la renovación de su parque vehicular. El Gobierno de Jalisco se propuso la meta de reemplazar mil 200 unidades del transporte público entre enero y julio pasados, pero los concesionarios y subrogatarios apenas han concretado 803 cambios. El boleto del sistema camionero del Estado aumentará un peso el 1 de septiembre, una vez que el Gobierno de Jalisco publicó —fast track, igual que las reformas legales que permitieron discutir esta alza— el cambio correspondiente en el periódico oficial. Pese a la exigencia de los camioneros, mejorar el servicio quedó fuera de la agenda. Es más: la Alianza de Camioneros —que concentra a mil 319 concesionarios— advirtió que el incremento autorizado es insuficiente y que las condiciones de las unidades empeorarán cada día porque la tarifa no llegó a ocho pesos. En la presente administración estatal, el sector camionero suma varios apoyos: en 2008, la tarifa pasó de 4.50 a cinco pesos; en 2009, el Gobierno del Estado subsidió a los transportistas con 258 millones de pesos; un año después el boleto aumentó un peso; en 2011 se dio otro subsidio por 74 millones y este año cerrará con otro incremento de un peso, para ubicarse la tarifa en siete pesos. A pesar de los apoyos, la renovación de unidades del transporte público, entre taxis y camiones, está a la baja desde 2008. En ese año se sustituyeron dos mil 390 vehículos, a diferencia de las mil 819 reportados en 2011, de acuerdo con la Dirección de Transporte Público de la Secretaría de Vialidad. Los que más entran a la renovación son los taxis, por lo cual el rezago es mayor entre los camioneros. “Este indicador se refiere a los vehículos que han sido sustituidos por modelos más recientes, o que tienen una antigüedad menor a la establecida en la normatividad vigente”, explica la autoridad sobre el término de la “renovación” de unidades. “Se pretende que el parque vehicular se encuentre dentro de la norma establecida, pudiendo hacer sustitución de vehículos por unidades nuevas independientes que cumplan con la antigüedad prevista, a dos y cinco años de estar en operación”. RENOVACIÓN DE UNIDADES DEL TRANSPORTE PÚBLICOS2007 2008 2009 2010 2011 Valor actual* Meta 2012 461 2,390 1,988 1,978 1,819 803 1,978 Temas Transporte Público Vialidad Lee También Estas rutas de camiones se detendrán en Zapopan el domingo 19 de enero Mi Macro Línea 5 Rutas de camiones detendrán sus recorridos el domingo 19 de enero en GDL Estas serán las vías afectadas por paro de choferes en el Estado de México Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones