Jueves, 17 de Julio 2025
Jalisco | La obra tiene un costo de 120 MDP

Inaugurarán área de gineco-obstetricia en el Hospital Civil

A partir de julio, prestará atención a mujeres con embarazos de alto riesgo con un total de 200 camas.

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA.- Luego de más de un año de retraso en la entrega, el nuevo edificio de gineco-obstetricia del Antiguo Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde”, comenzará a brindar servicios el próximo mes de julio, según informó el director general del Hospital Civil de Guadalajara, Jaime Agustín González Álvarez.
Una de las causas de que la inauguración haya demorado tanto, fue debido a la falta 40 millones de pesos que prometió enviar la Federación desde el pasado mes de enero, el cual será destinado al área de quirófanos, en donde la infraestructura está completa, pero aún hacen falta mesas y lámparas especiales, así como equipo de anestesia.

Otro de los problemas a los que se han enfrentado, subrayó González Álvarez, es la falta del área de "arremetidas eléctricas", un espacio que necesita de alto voltaje para que funcionen las computadoras y el aire acondicionado.


“Hubo la necesidad de realizar un proceso de licitación para comprar equipos, para poder tener energía eléctrica, dado que es un edificio que contará con 200 camas, tomando en consideración que en toda la ciudad de Guadalajara no existe otro edificio que necesite energía especial para poder regular la energía”.
La inauguración se irá dando por “pasos”: primero se abrirán los departamentos de ginecología, laparoscopía y uroginecología, para dejar al final el área de maternidad y gineco-obstetricia, por ser los de mayor responsabilidad para el nosocomio, pues el 10% de los partos que se atienden, son de alto riesgo.
La obra completa tiene un costo de 120 millones de pesos y prestará atención a mujeres con embarazos de alto riesgo y prematuros con un total de 200 camas, 110 de ellas censables.

Hospital cumple 214 años

Autoridades médicas festejaron ayer el 214 aniversario del inicio de actividades del Hospital Civil de “San Miguel de Belén”, ahora Antiguo Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde”. El 3 de Mayo de 1794, inició actividades en sus nuevas instalaciones, cuya edificación tuvo un costo de 265, 168 pesos y tres reales, los cuales fueron aportados por Fray Antonio Alcalde y Barriga, Obispo de la Nueva Galicia.

Durante la ceremonia, el director del nosocomio, Héctor Raúl Pérez Gómez, destacó algunos de los alcances que se han obtenido no sólo en Jalisco, sino en toda la región Occidente del país, tales como llegar a ser un centro de referencia en Trauma, Cuidados Intensivos, Trasplantes, así como tener liderazgo asistencial.



EL INFORMADOR 06/05/08 CCMS





Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones