Jalisco | Respecto al 2007, el mayor crecimiento en estos municipios se dio en Puerto Vallarta con 7 mil habitantes más Guadalajara perdió poco más de 14 mil habitantes entre 2007 y 2008 Suman cuatro millones 295 mil habitantes en la metrópoli Por: EL INFORMADOR 27 de enero de 2009 - 10:10 hs GUADALAJARA, JALISCO.- De acuerdo a las estimaciones del Consejo Estatal de Población ( Coepo), la Zona Metropolitana de Guadalajara, conformada por los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco de Zúñiga y El Salto, al finalizar 2008 contaba con cuatro millones 295 mil habitantes, un incremento de 2.0% respecto al año anterior. De acuerdo con esta estimación, la población aumentó 66 mil habitantes en sólo un año, lo que equivale a la población Autlán y Atotonilco El Alto juntas. En el resto del Estado se estima que a fin de año vivían dos millones 694 mil personas, lo que constituye 38.5% del total estatal, en consecuencia en la ZMG habitan al finalizar 2008, 61.5% de la población del Estado. La población de cada uno de los municipios de la ZMG, al finalizar 2008, fue: Guadalajara, un millón 572 mil; Zapopan, un millón 247 mil; Tlaquepaque, 617 mil; Tonalá, 451 mil; Tlajomulco, 279 mil y El Salto, 129 mil personas. Comparando con el 2007, Guadalajara perdió poco más de 14 mil habitantes, mientras que el resto aumentaron y en Zapopan se incrementó con casi 27 mil habitantes, seguido por Tlajomulco de Zúñiga, con 19 mil; Tlaquepaque, con 16 mil; Tonalá, con 12 mil y El Salto, con 5 mil personas más en un año. En las cinco ciudades medias, al finalizar 2008 se estima que Puerto Vallarta tenía 243 mil habitantes; Lagos de Moreno, 143 mil; Tepatitlán, 129 mil; Zapotlán el Grande, 100 mil y Ocotlán, 92 mil. Respecto al 2007, el mayor crecimiento en estos municipios se dio en Puerto Vallarta con 7 mil habitantes más. En cuanto al crecimiento relativo o porcentual los mayores incrementos se dieron en Tlajomulco de Zúñiga, con 7.5%, seguido por El Salto, con 4.5%; Tonalá, 3%, y Puerto Vallarta con 2.9 por ciento. EL INFORMADOR/ LMAM Temas Municipios Población Coepo Lee También ¿Cuántos de los casos de dengue en Jalisco son graves? ESTOS son los dulces típicos de Jalisco Sábado lluvioso para Guadalajara; viene más agua a esta hora Colonias de Tonalá con más RIESGO por tormentas Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones