Jalisco | El secretario explicó que luego de esta firma no quedan resueltos los problemas de rezago educativo, sino que el trabajo se multiplica Firman convenio contra rezago educativo la SEJ y Tonalá Iniciará con trabajadores del Ayuntamiento, luego con sus familias y posteriormente con la ciudadanía en general Por: EL INFORMADOR 20 de mayo de 2008 - 07:53 hs TONALÁ, JALISCO.- La Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), y el Ayuntamiento de Tonalá, firmaron un convenio marco de colaboración para el desarrollo de los programas: “Jalisco Unido contra el Rezago Educativo” y “Tonalá ahora por la Educación”. El secretario de Educación, Miguel Ángel Martínez Espinosa, destacó la importancia de este tipo de convenios, ya que la SEJ no se basta sola en contra del rezago educativo. En especial, Martínez Espinosa agradeció el interés y la facilidad que ha mostrado el Ayuntamiento de Tonalá a través del presidente Municipal, Agustín Ordóñez Hernández, en este tema. “Es una ventaja enorme tener un dialogo tan cercano con las autoridades municipales, porque en la medida que unamos esfuerzos será mejor”. Explicó que luego de esta firma no quedan resueltos los problemas de rezago educativo, sino que el trabajo se multiplica. Por su parte, Ordóñez Hernández destacó la importancia de la educación y reconoció que Tonalá tiene rezago educativo. Los primeros beneficiados con este convenio serán los trabajadores del Ayuntamiento de Tonalá, luego sus familiares y posteriormente la ciudadanía en general, informó. En tanto, la presidenta del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos, Angélica Pérez Plazola, felicitó al Presidente Municipal de Tonalá por su interés de reducir en su municipio el rezago educativo, y pese a que no es obligatorio que las personas terminen su educación básica, el hecho de que él inicie estos trabajos tiene mucho qué ver para que la gente lo haga. “La diferencia es que ustedes den a conocer al ciudadano mayor de 15 años que puede concluir sus estudios”. El convenio estipula que las partes dentro del ámbito de sus competencias y disponibilidad presupuestal, llevarán a cabo los programas de Secundaria a Distancia para Adultos (SEA), E-MÉXICO, con el IEEA, y la operación del subsistema de preparatoria abierta para aplicar los programas ya mencionados. También incluye la promoción y ampliación de los servicios educativos y fomento a la creación de instituciones públicas que ofrezcan nuevas opciones para el educando. El Ayuntamiento se compromete, entre otras cosas, a elaborar un cuadernillo como manual de procedimientos, en donde se establecerán los lineamientos de cada uno de los puntos que engloban los programas ya mencionados y a proporcionar siete aulas en la Casa de la Cultura, para realizar asesorías en primaria, secundaria y preparatoria. Tonalá destinará también 300 mil pesos para una campaña de difusión y el equipamiento de un Centro de Cómputo Digital. Realizará acciones para difundir los programas entre sus servidores públicos y sus familias. Esta firma se realiza, luego de varias reuniones de trabajo que realizaron en conjunto funcionarios de la SEJ y del Ayuntamiento de Tonalá, informó el coordinador de Asesores, Jorge Montoya Orozco. Temas SEJ Educación local Ayuntamiento de Tonalá Lee También Clima en Tonalá hoy: el pronóstico para el martes 15 de julio de 2025 SEP: ¿Cómo descargar en línea el certificado de primaria o secundaria? Ayuntamiento de Guadalajara presenta Gran Giro Electrolit 2025 Supremo de EU da luz verde a Trump para desmantelar el Departamento de Educación Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones