Jalisco | Los 'taggers' tapatíos alzan la voz en defensa de la práctica del grafiti en la ciudad Externan rechazo a intento por endurecer penas a grafiteros Los 'taggers' tapatíos alzan la voz en defensa de la práctica del grafiti en la ciudad Por: EL INFORMADOR 6 de agosto de 2012 - 10:47 hs Representantes de los grupos de arte urbano, señalan que la verdadera cotnaminación fueron las campañas políticas. / GUADALAJARA, JALISCO (06/AGO/2012).- Las figuras representativas del grafiti en la metrópoli alzan la voz, y muestran su repudio a la iniciativa que busca modificar el Código Penal para rigurizar las penas a quienes practiquen esta modalidad de arte urbano, pues consideran se utilizará para que el Legislativo estatal “intente responder” a la sociedad jalisciense, tras protagonizar una legislatura plagada de “desaciertos y corrupción”. Los motes jaliscienses reconocidos en este ámbito a nivel nacional, coinciden que las reformas “no detendrán el grafiti”, e incluso defienden que la “verdadera” contaminación visual no emanó de aerosoles en “tags” o firmas, sino que se padeció hace poco, cuando los políticos que aspiraban a distintos puestos de elección popular difundieron su imagen mediante bardas, espectaculares y lonas, durante los tres meses de campaña. “Pueden aprobar mil reformas más; pero el grafiti no se detiene con reformas. No creo que (los legisladores) esperen un premio de la sociedad con esto. Obviamente dará mucho de qué hablar, pues es absurdo aprobar seis años de cárcel, aunque se entiende: los legisladores buscan crear polémica y sentir que están respondiendo a la sociedad”, habla el “Dice”, miembro activo del crew “VRS”, y reconocido representante de la escena tagger en Jalisco. Desde su óptica, los “castigos absurdos” difícilmente se impondrán sobre esta práctica, en tanto que las autoridades en turno “descuidan” otras alternativas para “encaminar la energía que hay en las calles”. Entretanto, para el “Fixe”, miembro del mismo crew, la determinación de aumentar penalidades, no sólo por practicar grafiti, sino por cualquier delito, tiene “comprobada” su inefectividad. “No funcionan. La gente seguirá pintando en la calle porque es una forma de expresion (...) de la sociedad hacia un gobierno deficiente. Creo yo que ellos deberían empezar por hacer un buen gobierno, y el grafiti ilegal en la calle por sí mismo disminuiria”. Detrás de una lata en aerosol que se detona clandestinamente en las bardas de la ciudad, refiere, existe “odio” hacia la clase política, aunque aclara, lo anterior no es una generalidad, pues también hay chavos de menor edad que simplemente buscan “salir y decorar las calles”. “A final de cuentas, la calle es de todos. Si el gobierno puede inundar los muros con nombres de políticos, ¿Por que nosotros no podemos poner el nuestro?”. “Si los legisladores me cortan una mano, lo hago con los pies; sólo 'cucan al perro'” Los legisladores estatales deben abordar con mayor ahínco la modificación de leyes que sancionen con rigurosidad aspectos de primer orden en el estado mexicano, como la corrupción o el narcotráfico, y no el grafiti. Tal es la opinión del “Apio”, un renombrado exponente del arte en aerosol tapatío, quien a sus 31 años (17 de ellos ganándose la vida elaborando murales en calles y avenidas) acepta la modificación al Código Penal como un “reto” a la práctica que defiende, cuyo origen es la transgresión. “Se debe tener más criterio sobre el daño que causa una persona como yo, a lo que hace un ladron o quien vende droga. Creo que deben tener más cabeza y deben precocuparse por otras cosas (...) Ese castigo (al grafiti) siempre va a existir, pero entre más sea el castigo nosotros vamos a seguir haciendo más cosas. Es como 'cucar a la perra'; entre más nos quieran castigar, más les vamos a dar. Creo que no es tan malo lo que hacemos, en comparación con los políticos. Hace más daño un político o un narcotraficante que nosotros”. Juan Carlos Arias Cuevas, mejor conocido como el “Retén” de los “FSND”, practica desde 1995 el grafiti, y con casi dos décadas de experiencia adquirida, hoy es contratado para pintar murales en bares y restaurantes de la Perla Tapatía. “Es progresión; después de años alcanzas una calidad, tengo pequeñas obras que me compran; sí he vendido algunas que otras en exposiciones”. Califica como “retrógrada” la determinación del Congreso estatal, pues incrementar las penas siempre resulta una estrategia infructuosa como inhibidor del delito. “Se pueden aumentar años de cárcel a los asesinos y violadores, pero van a seguir habiendo 'vatos' que van a robar o matar”. “El grafiti no lo hace sólo un grafitero, ¿Me entiendes? Hay gente que sale y lo hace sólo porque está inconforme con algo. Ponen que les cae gordo (Enrique) Peña Nieto o Andrés Manuel (López Obrador), o quien sea de los políticos. Hay quien pone su nombre; hay quien tira consignas políticas. No creo que penas más altas detengan esto; ni los grafiteros ni la gente común necesitan más penas o multas, ni más espacios, ni latas baratas; la gente necesita el bien, y no lo hay”. FRASES “Es exagerado; el grafiti es sancionable, sí, pero seis años de prisión son absurdos. Es como estudiar la primaria adentro. Aunque yo, por ejemplo, sí creo que intervenir un monumento histórico es una agresión muy grande” Retén, FSND “La reforma no nos frena; si a mí me cortaran una mano, me enseñaría con el pie o con la lengua, o con lo que se pueda. Es como 'cucar a la perra'; entre más nos quieran castigar, más les vamos a dar” Apio, grafitero “Mientras más retos haya, mejor para la banda; uno es así: mientras más trabas le pongan a uno, más vamos a hacer. Es un reto (...) uno busca bombardear la ciudad, darse a conocer y esa es la meta” Instin, FRL “Lo que deberían hacer es darle cultura a las comunidades más apartadas de la ciudad; yo doy talleres de grafiti y ayudo a los morros a que se salgan un rato de las pandillas y las drogas. Penalizarlos no les va a ayudar de nada”. Frase, VRS “Se deberían preocupar por cuestiones de salud y seguridad, invertir dinero en donde más se necesita. Me parece ridículo que quieran hacer eso; (los diputados) erran su foco de atención” Reload, EYOS “(Los diputados) están locos; es como comparar a alguien con un aerosol con quien roba. Están dementes; las leyes en México son una basura” Rumor, BI-3 “Es absurdo aprobar seis años de cárcel, aunque se entiende: los legisladores buscan crear polémica y sentir que están respondiendo a la sociedad” Dice, VRS “A final de cuentas, la calle es de todos. Si el gobierno puede inundar los muros con nombres de políticos, ¿Por que nosotros no podemos poner el nuestro?”. Fixe, VRS EL INFORMADOR / ISAACK DE LOZA Temas Municipios Grafiti EL TEMA INFORMADOR Lee También 5 lugares baratos en Jalisco para visitar en 2025 sugeridos por la IA Otra vez días fríos en Guadalajara; conoce el pronóstico Regresa el frío a Guadalajara; este es el pronóstico de HOY Plan maestro Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones