Domingo, 16 de Junio 2024
Jalisco | Habitantes de colonias aledañas al bosque piden revertir el daño ocasionado con la tala

Exigen clausura definitiva de obra en El Nixticuil

Habitantes de colonias aledañas al bosque piden revertir el daño ocasionado con la tala

Por: EL INFORMADOR

El Ayuntamiento de Zapopan clausura de forma temporal la obra debido a que las comunidades no fueron informadas sobre el proyecto. EL INFORMADOR / A. Hinojosa

El Ayuntamiento de Zapopan clausura de forma temporal la obra debido a que las comunidades no fueron informadas sobre el proyecto. EL INFORMADOR / A. Hinojosa

GUADALAJARA, JALISCO (21/FEB/2015).- Habitantes  de colonias aledañas al bosque de El Nixticuil exigieron la clausura definitiva del fraccionamiento que se construye en este pulmón, para revertir el daño que ya se ocasionó con la tala de más de 100 robles adultos.

Los vecinos de Colinas de los Robles, Los Robles, Arcos de Zapopan y  Lomas de Zapopan se manifestaron sobre la avenida Ángel Leaño, en su cruce con la avenida Los Robles, para evidenciar el derribo "irregular" de arbolado.

"Nos hemos dado cuenta que fue el propio gobierno del  municipio de Zapopan el que autorizó la tala. La fraccionadora Spinelli Corporation tiene permiso de la dirección de Parques y Jardines  para talar 125 árboles en el área  y este es un permiso que tiene muchas irregularidades detrás.

"En principio Semarnat (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales) y Profepa (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente) también están dentro de la red de corrupción, que permitió que Parques y Jardines otorgara este permiso, ¿por qué lo digo? Porque hemos podido conseguir diversos documentos, donde se sostiene que el predio que se taló no es un predio forestal, sin embargo, no hay ningún tipo de peritaje técnico que sustente esta decisión de decretar el predio como no forestal, aún cuando estaba en un 30% de la superficie cubierta por árboles nativos del Área Natural Protegida, es decir, robles, encinos...", afirmó  Andrea Herrera.

El Ayuntamiento de Zapopan clausuró de forma temporal la obra debido a que los fraccionadores no informaron en qué consistía su proyecto a las comunidades aledañas y por no colocar una manta con esa información en el sitio intervenido, dijo la activista, quien advirtió que la medida es insuficiente para frenar la devastación del bosque de El Nixticuil.

"Ahorita lo que ha hecho el municipio de Zapopan es poner una clausura temporal y esto quiere decir que en cuanto paguen una multa  pueden seguir destruyendo el espacio. Para nosotros esa medida que tomó el Ayuntamiento es paliativa realmente,porque no asegura que en un futuro no se ingrese nuevamente al área y se concreté la construcción de 200 casas", agregó Herrera.

El alcalde de Zapopan, Héctor Robles Peiro informó esta misma semana que se hizo la clausura del fraccionamiento en construcción, para revisar los permisos que  la empresa encargada tramitó hace 10 años.

La estrategia jurídica que el alcalde prevé hacer valer para este caso será pedir la renovación de los permisos municipales, pues aseguró que la constructora incluso ya ha entregado mil 600 árboles para reforestar la zona.

EL INFORMADOR / GEORGINA GARCÍA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones