Lunes, 17 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Jalisco

Jalisco | El gobernador ofrece apoyo

En un mes empezarán a pagar adeudos de los Juegos

Ante los diputados, el funcionario admitió varias críticas, como el regalo de boletos, que representó una pérdida de 38 MDP

Por: EL INFORMADOR

El director del Copag, durante su encuentro ayer con los diputados locales.  /

El director del Copag, durante su encuentro ayer con los diputados locales. /

GUADALAJARA, JALISCO (28/FEB/2012).- Los diputados panistas dejaron solo al director del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 (Copag), Carlos Andrade Garín, quien ayer compareció en el Congreso del Estado ante puros legisladores de partidos distintos al del Gobierno estatal. El funcionario enfrentó por cerca de tres horas cuestionamientos sobre el boletaje, los patrocinadores, la construcción de la Villa Panamericana, el futuro del Copag y la deuda que arrastra cinco meses después de la justa deportiva.

Por primera ocasión, Andrade Garín reveló que fueron seis mil 231 millones de pesos los que se ejercieron en la organización de los Juegos Panamericanos, y apuntó que, pese a la inversión de los gobiernos federal, estatal y del Ayuntamiento de Guadalajara, hay un adeudo de 502 millones de pesos, que será saldado “cuando digan los jefes”.

Dijo que se espera tener dinero en un mes para comenzar a pagar a los proveedores (empezarán por los que son jaliscienses) y explicó que fue la falta de dinero de la Federación lo que afectó los compromisos con los proveedores.

Ayer mismo, durante otra actividad pública, el gobernador Emilio González dijo que apoyará al Copag “en la medida en la que podamos generar ahorros de algunas áreas, sin disminuir ingresos a ningún programa”.

Boletos


El funcionario reconoció que fueron 220 mil 891 boletos regalados, 47 mil 200 de los cuales se entregaron a socios comerciales, lo que representó una pérdida de 38 millones de pesos.

Respecto al dinero que ingresó por concepto de patrocinadores, enfatizó que se captaron mil 037 millones por este mecanismo, con Nissan y Scotiabank con las mayores aportaciones. Los legisladores insistieron en conocer los montos exactos y el uso de estos recursos, pero Andrade dijo que la cláusula firmada con estas dos instituciones prohíbe hacer pública esta información.

El tema más cuestionado fue la Villa Panamericana, por la inversión y compra que se hizo con recursos del Instituto de Pensiones del Estado, las deficiencias que tuvo el inmueble y las violaciones que presentó en su construcción. Andrade evadió los cuestionamientos con la justificación de que a su área no le tocó estar involucrada en esos asuntos.

Sin embargo, el secretario técnico de Copag, Jesús Briseño, señaló que las descargas residuales en la zona habitacional ocurrieron “porque los atletas se bañaron mucho”: “Se colapsó lo que viene siendo la planta de tratamiento derivado al uso en exceso, ya que los atletas, normalmente creíamos, que el baño ordinario era sólo una vez, pero se bañaban hasta tres veces al día”.

Sobre los problemas en nueve de los 20 estadios, Andrade dijo que serán revisados, pero apuntó que la construcción corrió a cargo del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, la Secretaría de Desarrollo Urbano, el Code y el Copag, según la procedencia de los recursos.

Ante evasivas en las respuestas, el diputado Luis Córdova dijo que presentará una denuncia para que se investigue el tema de la Villa Panamericana.

CIFRAS
Los seis mil 231 MDP invertidos


De la Federación: Dos mil 689 millones de pesos.

Del Gobierno de Jalisco: Dos mil 332 millones.

Del Ayuntamiento de Guadalajara:
173 millones.

El Ayuntamiento tapatío aún adeuda 12 millones de pesos para el pago de nómina de los trabajadores.

PARA SABER
Proveedor le cobra a Carlos Andrade


Al concluir la comparecencia de ayer, uno de los proveedores a quien adeuda el Copag se acercó a Carlos Andrade Garín y pidió que le paguen el servicio de transporte que brindó su empresa.

“Ya no tengo qué hacer con mis empleados, y a mí me deben, ya estoy tronado. Se nos arrendó y como transportistas de Guadalajara se arrendaron 96 unidades, las cuales casi todos somos hombre-camión, y la gente ya está muy molesta”.

Ante este reclamo, el director de Copag se comprometió a revisar su caso de manera directa y a que sea de los primeros que obtenga su pago.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones