Martes, 24 de Junio 2025
Jalisco | 21.12% sólo alguno de los tripulantes lo portaba de forma adecuada

En la ciudad, 33.7% no usa cinturón

La Campaña de Uso de Mecanismos de Seguridad revela que, durante noviembre, se constató que 45.14% utiliza este dispositivo

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO.- La Campaña de Uso de Mecanismos de Seguridad en Automóviles y Motocicletas que arrancó el pasado 29 de octubre el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (CEPAJ) en importantes cruceros de la Zona Metropolitana de Guadalajara, ha permitido hasta noviembre abordar a 26 mil conductores, informó la secretaria técnica, María del Rocío Morquecho Macías.

A juzgar por el número de trípticos verdes (felicitaciones) que se entregan al conductor del vehículo en el que todos sus tripulantes usan el cinturón de seguridad o silla porta infantes, el 45.14% (11 mil 759) usa correctamente estos mecanismos de seguridad, en tanto que 33.7% (8 mil 789) recibió un tríptico rojo (recomendación), debido a que ninguno de los tripulantes portaba el referido cinturón, y 21.12% (5 mil 502) de los vehículos recibieron un tríptico en color amarillo (recordatorio) ya que sólo alguno de los tripulantes lo portaba de forma adecuada.

La campaña también se realizó en centros comerciales de la Zona Metropolitana donde, a la fecha, se han abordado cinco mil 400 familias a quienes se les entregó información referente a esta cruzada. Asimismo, se han repartido 12 mil 800 promocionales.

“Con gusto informamos el éxito y la aceptación que esta campaña ha causado tanto en conductores, acompañantes y familias en general dentro de la Zona Metropolitana de Guadalajara, quienes agradecen el recordatorio o la felicitación para promover e incentivar el uso del cinturón de seguridad”.
Recordó que esta campaña realizada dentro del marco de la Iniciativa Mexicana de Seguridad Vial (IMESEVI) en apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), tiene el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de utilizar el cinturón de seguridad, el uso de sillas porta infantes, así como el caso en los motociclistas, y con ello lograr la disminución de lesiones y muertes por accidentes viales.

En la segunda etapa de la campaña intervendrá la Secretaría de Vialidad y Transporte (SVyT), a fin de que a partir de enero de 2009 sus agentes viales realicen vigilancia y sancionen a quienes no porten debidamente los mecanismos de seguridad.

Morquecho Macías insistió que cada año mueren más de dos mil 500 personas en Jalisco a causa de accidentes, es decir siete personas al día. De ellas, 50% fallece en accidentes viales y más de la mitad de estos a causa de no portar el cinturón de seguridad.

Tras recordar que la primera etapa de la Campaña de Uso de Mecanismos de Seguridad en Automóviles y Motocicletas concluye el próximo 14 de diciembre, la secretaria técnica del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes invitó a los medios masivos de comunicación a cubrir la última semana de la campaña.
Para ello, expone los puntos donde ésta tendrá lugar, a fin de seguir incentivando y motivando a los usuarios sobre la importancia de los mecanismos de seguridad que, reducen la mortalidad en accidentes viales hasta 50% y minimiza las probabilidades de hospitalización.

EL INFORMADOR/LMAM

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones