Jueves, 19 de Junio 2025
Jalisco | Ante la crisis

Empresas jaliscienses buscan apoyos gubernamentales

Dos firmas de la industria automotriz pretenden sumarse al programa estatal; otras cinco buscan que el gobierno modifique esquema de apoyos

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO.- Las primeras empresas en afectadas por la crisis económica en Jalisco ya comenzaron a acercarse con el gobierno estatal para buscar ser beneficiarios del Programa Emergente de Capacitación para la productividad.

El Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información ( Canieti), Ricardo Gómez Quiñónez, dijo que son dos empresas de la industria automotriz las que pretenden sumarse al 100% a este programa estatal, mientras que otras cinco empresas tratan de que el gobierno modifique el esquema de apoyos, para reducir la jornada laboral de los trabajadores.

“Pretendemos que el gobierno del Estado pueda adaptar a ciertas circunstancias planteadas en el programa dado a conocer recientemente, porque hay empresas que disminuyeron su trabajo, pero no quieren disminuir la nómina de empleados”, dijo.

Explicó que la intención de los empresarios es disminuir ocho a cuatro horas la jornada laboral de algunos empleados y que las cuatro horas restantes se sumen a una beca de capacitación, también ofertada por el gobierno estatal.
Gómez Quiñónez explicó que la próxima semana, la Secretaría de Promoción Económica ( Seproe), podría dar una resolución a las peticiones de los empresarios.

“Estuvimos platicando con el gobierno Estatal, para ver si puede ajustarse los programas que anunciaron, queremos ver que no sea tan rígido y que no se trate de que las ocho horas se vayan a capacitar, que haya un esquema parcial”, dijo.

Al referirse a la situación de la Industria Electrónica en general dijo que de acuerdo con los reportes al inicio de este 2009, el 20% del total de las empresas de ese ramo, reporta un crecimiento, mientras que el 50% se está manteniendo en sus empleos “y hay un 15% que está en el sector automotriz que es el que está disminuyendo y podrían entrar al 100% a este programa y hay otro 15% de las compañías que pudiera sumarse, si el gobierno lo acepta parcialmente”, reiteró.
En total dijo que las empresas que pretenden sumarse a estos programas del gobierno estatal aglutinaría entre 600 y 700 empleados, de los cuales entre 100 y 200 serían de la industria automotriz.

El gobernador del Estado anunció en días pasados el Programa Emergente de Capacitación para la Productividad que pretende con una inversión de 80 millones de pesos, pagar los salarios a un 80% de aquellos trabajadores en riesgo de perder su empleo, de este recurso el 55% sería aportado por el gobierno estatal y municipal y el resto por el empresario.

Las empresas que pretenden sumarse a estos programas del gobierno estatal aglutinan entre 600 y 700 empleados, de los cuales entre 100 y 200 serían de la industria automotriz.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones