Viernes, 18 de Abril 2025
Jalisco | El dinero será para la construcción de un museo en la zona arqueológica

El Ixtépete recibirá 10 MDP

El gobierno de Jalisco entregará el dinero al Ayuntamiento de Zapopan

Por: EL INFORMADOR

ZAPOPAN, JALISCO.- El Gobierno del Estado entregará 10 millones de pesos al Ayuntamiento de Zapopan para la construcción de un museo en la zona arqueológica de El Ixtépete, para lo cual deberá firmarse un Convenio de Colaboración, Participación y Ejecución de Obra entre ambas instancias antes del 31 de julio.

El 15 de mayo, Jesús Hernández Barbosa, coordinador general de la Gestión Gubernamental de la Secretaría de Planeación de Jalisco, informó al presidente municipal de Zapopan, Juan Sánchez Aldana, el presupuesto asignado para la obra como parte del proyecto estratégico Ruta Arqueológica 2008.

El 17 de julio fue aprobada por el pleno del Ayuntamiento la firma del convenio, mediante un punto de acuerdo presentado por el regidor José Salcedo Martínez, para lo cual deberá crearse una cuenta administrativa en la que se depositarán los recursos. La autoridad municipal se encuentra en la espera de la autorización por parte del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Jalisco del proyecto del museo para comenzar con la edificación del mismo.

Esta autorización también permitirá, señaló Salcedo Martínez, iniciar con las gestiones de los recursos pactados en el convenio firmado con anterioridad entre el INAH, el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento para impulsar el rescate de los sitios arqueológicos en el municipio. A través de éste se acordó una participación tripartita para formar un fondo de 75 millones de pesos, en cuyo aprovechamiento pueden ser incluidos las labores de investigación en las siete zonas arqueológicas de Zapopan, así como la adquisición de los predios en los que se encuentran.

El regidor Salcedo Martínez informó que en el municipio se localizan alrededor de 70 hectáreas con el reconocimiento del INAH por la presencia de estructuras arqueológicas; de esta extensión territorial, aproximadamente 15% es propiedad municipal, el resto persiste como tierras ejidales y propiedad privada.

No obstante, la capacidad económica del Ayuntamiento se reconoce limitada para poder hacer frente a la adquisición de los predios. En el sitio arqueológico de Tesistán, por ejemplo, se negoció recientemente la compra de cinco hectáreas y, aunque no se ha efectuado, se sabe que costarían casi cinco millones de pesos y solamente representan 25% del área de interés.

Los estimaciones del edil sobre el costo total de la obtención de los predios rondan los 80 millones de pesos, por ello señala la importancia de seguir con la gestión de recursos ante otras instancias de gobierno para este fin.

El litigio

La zona arqueológica de El Ixtépete donde se edificará el museo se encuentra en un litigio entre ejidatarios de Santa Ana Tepetitlán y el Ayuntamiento de Zapopan, pues existe un proceso agrario abierto en el Tribunal Unitario Agrario del Distrito 15 bajo el expediente 568/2006.

En éste, Tranquilino Flores Aguilar y otras 30 personas demandan la nulidad del acta de la asamblea del ejido del 15 de julio de 2001 —así como las convocatorias previas y su inscripción posterior en el Registro Agrario Nacional—, en la que se autoriza la entrega al Ayuntamiento del predio en cuestión por 900 mil pesos. Solicitan la restitución de los 82 mil 402 metros cuadrados como tierras de uso común del ejido.
El tribunal concedió una medida cautelar a los ejidatarios para que las cosas se mantengan en el estado en que se encuentran, es decir, que el Ayuntamiento “se abstenga de continuar construyendo y de autorizar construcciones” en el sitio, la cual ya fue recurrida por la Sindicatura.

El acuerdo aprobado por el pleno para recibir los 10 millones de pesos indica que al tratarse solamente del depósito de los recursos en una cuenta, no puede tratarse de un acto al que afecte la suspensión del tribunal. De cualquier forma, el documento también establece que la Sindicatura deberá notificar a la Secretaría General  y a la Dirección de Patrimonio previamente al inicio de la construcción del museo los avances en el juicio, para que conozcan si la medida cautelar quedó sin efectos, “o que estando vigente, no afecte la realización” de la obra.    
 
Durante la aprobación del acuerdo para obtener los recursos estatales, Ricardo Anguiano Apodaca, síndico de Zapopan, destacó que dejando de lado la problemática sobre la propiedad del sitio, éste cuenta con el reconocimiento del INAH, por lo que está prohibida en él la actividad inmobiliaria, lo que no sucede con la construcción del museo, que sí es permisible.
 
Sitios arqueológicos en Zapopan:
La Coronilla.
El Grillo.
Tesistán.
El Ixtépete.
Los Cerritos.
El Tizate.
Los Padres.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones