Martes, 14 de Enero 2025
Jalisco | Prevén inicio en seis meses

El CU Tonalá será tarea de otra administración

Universitarios toman clases en lugares improvisados, debido a los retrasos en la obra que no ha resuelto el alcalde Antonio Mateos Nuño

Por: EL INFORMADOR

TONALÁ, JALISCO (16/AGO/2012).- Ya inició el segundo ciclo escolar en el Centro Universitario de Tonalá (CU Tonalá), que ante la falta de su propio edificio, los alumnos de éste continúan tomando clases en lugares como una bodega, la Casa de la Cultura (oficina municipal)  y en una vivienda, donde se colocaron aulas provisionales.

La fecha para la construcción del edificio que será sede del esperado CU Tonalá, se ha postergado desde 2011, por los litigios que existen por el predio del Ejido San José de Tateposco.

La administración municipal de Juan Antonio Mateos Nuño, concluirá en mes y medio; tal parece que el primer edil no posará para la foto de la colocación de la primera piedra, porque de los nueve recursos interpuestos, cuatro aún no se resuelven.

Los conflictos entre la universidad y el Ayuntamiento de Tlajomulco provocaron que la casa de estudios se inclinara para construir el primero de los tres nuevos campus que proyectó el rector, Marco Antonio Cortés Guardado, en la Cuna Alfarera.

Mientras tanto, el Ayuntamiento continúa peleando por el ejido; en Tlajomulco de Zúñiga, el Instituto Tecnológico, que sustituyó al proyecto universitario, ya está operando desde finales del primer semestre del año.

Al respecto, el primer edil de la Cuna Alfarera, reconoció el retraso que ha sufrido el proyecto universitario y las condiciones en que los alumnos toman clase. Responsabilizó a quienes por cuestiones políticas, han obstaculizado el CU Tonalá. “Existe el proyecto ejecutivo, el terreno y el edificio está por construirse. Esperamos se empiece a construir en seis meses, la primera etapa del Centro Universitario”.

Debido al retraso en la construcción del inmueble educativo, el Ayuntamiento de Tonalá se ha visto en la obligación de pagar una renta de 12 mil pesos, para reubicar a los trabajadores que estaban en la Casa de la Cultura, y que en su mayoría forman parte de la Dirección de Desarrollo Social.

Por su parte, el síndico del Ayuntamiento, Edgar Oswaldo Bañales, precisó que el conflicto que persiste sobre el ejido, se debe a que hay personas que buscan una indemnización mayor, pero aclaró que el municipio no puede pagar más de 116 millones de pesos (MDP) que ya entregó, porque eso es lo que se marcó en el  decreto de expropiación.

Firman convenio para proteger presas tonaltecas


Con el fin de conservar y mantener el cauce de propiedad nacional de Arroyo de En Medio, y las presas El Cajón y Las Rucías, ubicadas en Tonalá; el municipio, la Universidad de Guadalajara (UdeG) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) firmaron el primer convenio a nivel nacional para la custodia de estos cauces.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones