Viernes, 25 de Abril 2025
Jalisco | Alejandro Olivera sostuvo que la defensa de la SSJ, sobre que no existe contaminación en las playas de Puerto Vallarta, no es válida

Distinguen al gobernador con un caño de oro por suciedad en playas

Alejandro Olivera, coordinador de Océanos y Costas de Greenpeace, urgió a las autoridades a entregar en tiempo real los resultados de las muestras que se toman en las playas

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO.- Activistas de Greenpeace con mascarillas y vestidos de azul, se plantaron esta mañana a las afueras de Palacio de Gobierno, para otorgarle al gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, un "caño de oro" por el alto nivel de contaminación que prevalece en las playas de Puerto Vallarta.

Los integrantes de esta organización permanecieron cerca de una hora a la entrada del edificio, sin que nadie los recibiera, por lo que el reconocimiento lo dejaron a menos de un metro de la puerta de ingreso principal.

" Greenpeace entrega reconocimiento al gobernador, Emilio González, por su entrega y dedicación para que sea Jalisco el Estado con el primer lugar en playas sucias", refiere la irónica placa que acompañaba al galardón.

Alejandro Olivera, coordinador de Océanos y Costas de Greenpeace, urgió a las autoridades a entregar en tiempo real los resultados de las muestras que se toman en las playas y no un mes después.

Sostuvo que la defensa de la Secretaría de Salud Jalisco, sobre que no existe contaminación en las playas de Puerto Vallarta, no es válida, porque las mediciones que están mostrando son del mes pasado.

"En Jalisco la contaminación de las playas comienza tierra adentro. Hacemos un exhorto a Emilio González para que acepte el problema, es lamentable que tengamos que hacer este tipo de señalamientos para que el
gobierno del estado, a través del secretario de Salud, Alfonso Gutiérrez Carranza, tenga que dar a conocer información sobre el estado de contaminación de las playas, justo cuando ya inició la temporada vacacional", denunció el experto.

El pasado domingo, la organización dio a conocer el ranking de las 10 peores playas de 2007 y 2008, en el que Jalisco, según los de Greenpeace, ocupa la primera posición.

Alejandro Olivera no descarta que con los deslaves y arrastres que se tienen por las lluvias, las playas de Puerto Vallarta estén altamente contaminadas; Quimixto y Boca de Tomatlán, son las más preocupantes.

EL INFORMADOR/ EVELYN ÁGUILA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones