Domingo, 16 de Junio 2024
Jalisco | Enrique Aubry enfatizó en que no se le apoyará económicamente al ex diputado

Discuten en el pleno caso Macías Zambrano

El legislador Héctor Álvarez señaló que el caso Macías es consecuencia de la forma irresponsable en la que se ha interpretado la ley

Por: EL INFORMADOR

Los Legisladores mostraron opiniones a favor y encontra el ex diputado. ARCHIVO  /

Los Legisladores mostraron opiniones a favor y encontra el ex diputado. ARCHIVO /

GUADALAJARA, JALISCO (27/ABR/2012).- Durante la sesión del pleno de este viernes, legisladores de las distintas fracciones parlamentarias manifestaron, en tribuna, su respaldo al ex diputado Gustavo Macías Zambrano, quien fue separado del cargo por ordenamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).  

Sin embargo, en un tono distinto al de sus compañeros, durante su intervención, el legislador panista Héctor Álvarez Contreras manifestó que están siendo testigos del entierro político del ex legislador.

Dijo que la situación de Macías Zambrano es la consecuencia de la forma irresponsable en la que se ha interpretado la ley en el Congreso en muchos asuntos, en los que se ha interpretado la norma acorde a  sus "intereses y conveniencias". De inmediato, legisladores tomaron la palabra para rechazar estos señalamientos.  

"Creo que estamos siendo testigos del entierro político de un político, me sonó más a discurso de cementerio esto, y creo que al final de cuentas las muestras de cariño y solidaridad expresadas el día de hoy, no nos llevan a otra cosa más que a concluir que habrá que tapar el pozo ya que se ahogó el niño... Felicidades por sus posicionamientos, mi pésame para Gustavo y su familia", expresó Álvarez Contreras.   

Por su parte, el diputado priista, Luis Córdova, dijo que apoyarán a Macías Zambrano hasta las últimas consecuencias, "nuestro total apoyo solidario, profesional e institucional", e indicó que se violentaron sus derechos porque no debieron consignarlo a un juzgado de manera directa.

Por lo pronto, tendrán que esperar a que se haga el engrose de la resolución para determinar los pasos a seguir.

"Jamás se hizo una violación a ninguna notificación, no la compartimos porque la ley reglamentaria de las fracciones uno y dos del artículo 105 de la Constitución Política, en su artículo sexto, a la letra dice: Las notificaciones surtirán sus efectos a partir del día siguiente al que se hubieran quedado legalmente hechas".

Por su parte, el legislador perredista, Raúl Vargas López --quien colocó en su curul una pancarta en la que se leía: "¡Sin dolo ni culpa no hay delito! Por tu derecho a la defensa. ¡Estoy contigo Gustavo!"--, indicó que  la SCJN consignó a Gustavo Macías Zambrano ante un juez de distrito en calidad de probable responsable, sin que hubiera un procedimiento regulado para tal efecto.

"Se trata de un evento inédito, en donde se viola el derecho a la debida defensa establecido en el artículo 14 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, ya que la Suprema Corte, en lugar de interpretar y aplicar el derecho, lo crea al establecer un procedimiento nuevo que no existe en ninguna ley, y por lo tanto, posterior al hecho desplegado", mencionó Vargas López.

Mientras que el coordinador de la fracción blanquiazul, José Antonio de la Torre Bravo, comentó que los integrantes de la bancada, lo menos que pueden hacer es ofrecer a  Macías Zambrano su "total apoyo y solidaridad, comprometiéndonos a realizar todo lo que esté a nuestro alcance para demostrar la honorabilidad del ejercicio de las funciones como Presidente del Congreso del Estado".

La SCJN determinó que el Congreso del Estado había violado dos suspensiones concedidas por el máximo tribunal del país, que son parte de las controversias constitucionales que interpusieron los poderes Ejecutivo y Judicial por el nombramiento de siete magistrados. Razón por la que separó del cargo a Macías Zambrano, quien era presidente de la Mesa Directiva en agosto pasado y lo consignó a un juez de distrito.

Ni un centavo del Congreso para la defensa de ex diputado: Aubry

En cuanto a la posibilidad de apoyar con recursos del Congreso al ex legislador Gustavo Macías Zambrano hay posturas diferentes, Enrique Aubry, del Partido Verde, consideró que no se podrá entregar ni un peso de las arcas del Legislativo para su defensa jurídica.

Aubry comentó que se le va respaldar en lo personal, por parte de cada legislador, pero ya no es un diputado, está separado del cargo.

"En el Congreso no saldrá un centavo para dárselo al diputado Macías o a alguien que defienda al diputado Macías".

Por su parte, Raúl Vargas López reiteró que el Legislativo debe pagar los gastos de la defensa del ex diputado, porque es sancionado por un acto que implica a todos los integrantes del Poder Legislativo.

EL INFORMADOR / LETICIA FONSECA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones