
Culmina juicio de caso de Imelda Virgen; esperan sentencia

Imelda Virgen fue asesinada por su esposo en 2012, quien confesó haber contratado a tres personas para que la mataran. EL INFORMADOR / ARCHIVO
GUADALAJARA, JALISCO (15/MARZO/2017).- Luego de cuatro años y medio, el juicio por el asesinato de la académica, Imelda Virgen, llegó a su fin, por lo que las partes involucradas se encuentran a la espera de la sentencia por el delito, no obstante, representantes legales de Virgen solicitaron que el caso se juzgue con perspectiva de género y se considere al delito como feminicidio, y no sólo como parricidio y violación.
Hoy se realizó la última audiencia de vista por el asesinato de Virgen, por lo que el juez podría emitir una sentencia contra los cuatro involucrados en cuestión de semanas, detalló Alejandra Cartagena, una de las representantes legales del caso.
“Solicitamos al juez una sentencia condenatoria y solicité al juez que resuelva con perspectiva de género y que exista una reparación integral, le pedimos (al juez) que su análisis sea en razón de los criterios de la Suprema Corte y los instrumentos internacionales”.
En 2012 la académica Imelda Virgen, fue asesinada por su esposo, quien confesó que contrató a otras tres personas para acabar con la vida de su cónyuge. Este caso es considerado el primer feminicidio en el Estado luego de que se tipificara como un delito.
Las representantes legales de la académica señalaron que existió una serie de anomalías en el seguimiento de este caso por parte de las autoridades encargadas.
Cartagena añadió que también solicitarán medidas de protección para la familia de Imelda Virgen, por temor a que su esposo tome represalias en su contra.
“Con base en el odio y misoginia que presenta Gilberto (…), quien era esposo de Imelda, en contra de la hermana de Imelda, de María Guadalupe (…) solicitamos que le dé vista también al fiscal y que se emitan órdenes de protección a la familia de Imelda, tememos que pueda ordenar desde adentro hacerles cualquier acto delictivo”.
Cartagena aseguró que existen elementos para que el caso sea juzgado con perspectiva de género, lo que podría aumentar la sentencia que se emita contra los involucrados. Por ejemplo, señaló que el señalado era esposo de la víctima, existieron heridas denigrantes y sufrió de violencia sexual.
“Estos cuatro años han sido un camino muy largo, fue un camino con muchas irregularidades, un camino bastante complicado en el acceso a la justicia en este Estado (…) es un laberinto, aquí nos tienen después de cuatro años y medio esperando apenas una sentencia”.
EL INFORMADOR / PABLO MIRANDA
Lee También
-
Seguridad en Jalisco: Dictan prisión preventiva contra chofer, por accidente donde murieron ocho personas
-
Seguridad en Jalisco: En lo que va del año han extraído 31 cuerpos de fosas clandestinas
-
Seguridad en Jalisco: Muere un hombre tras ser arrollado por el tren en Guadalajara
-
Localizan a adolescente en Juchitlán; huyó para conocer a joven que contactó en redes