Jalisco | Transición en el Gobierno de Jalisco Cuadran presupuesto con promesas de campaña Iniciativas como una nueva línea de Tren Ligero y el problema del agua, así como apoyos a jefas de familia y la pobreza de la Zona Norte, están entre las prioridades Por: EL INFORMADOR 13 de agosto de 2012 - 03:16 hs VILLANUEVA. El equipo confía en lograr gasto austero, como ofreció en campaña. / GUADALAJARA, JALISCO (13/AGO/2012).- Alinear el presupuesto del Gobierno de Jalisco para 2013 a las propuestas de campaña de Aristóteles Sandoval Díaz, el gobernador electo, para ponderar el apoyo a programas sociales, es una de las prioridades de los equipos de transición, asegura Ricardo Villanueva Lomelí, encargado de esta tarea en el equipo de quien fue candidato priista. “El objetivo principal desde la campaña ha sido plantear que hay que reducir la brecha de la desigualdad en Jalisco, que es el origen de muchos problemas del Estado, incluyendo a la violencia”. Desde hace unas semanas, el gobernador electo se ha dedicado a observar modelos exitosos de algunos países, y al menos una o dos veces por semana se reúne con su equipo para ver los avances en la transición. Según Villanueva Lomelí, lo que se busca es hacer un modelo de transición que no se base en lo administrativo, sino tomar los ejes trabajados para la planeación del Estado y conformar equipos con personas de perfil adecuado para cada uno de los rubros. Al ser un cuerpo de gobierno que integra a decenas de dependencias y organismos públicos descentralizados, hacer un proceso de entrega-recepción es complejo. Y aunque ahora se cuente con un equipo clave para hacer una planeación, al acercarse la fecha de entregar y recibir administración se necesitará de un ejército de personas que tendrán que atender cada uno de los espacios, como las dependencias públicas. De acuerdo con Villanueva Lomelí, actualmente se formalizan los equipos por ejes de planeación, pero después habrá un equipo por cada dependencia, pues se trata de instancias con un amplio número de personal. Un ejemplo de ello es la Secretaría de Educación, que tiene miles de trabajadores. Uno de los trabajos urgentes, recalcó, es definir si las propuestas de campaña de Aristóteles son alineables con los ejes ya existentes en el gobierno actual y, de no ser así, hacer los cambios requeridos. La reingeniería sigue en pie La propuesta de Aristóteles Sandoval de lograr una reingeniería financiera en su gobierno se mantiene vigente y, después de un análisis económico por parte de un equipo académico, es probable que se logre el ahorro esperado. “Se hizo una propuesta de áreas donde se podría ahorrar y se preveía que podíamos hacer un ajuste que nos daba tres mil 500 millones de pesos para poder cumplir con los compromisos de campaña”, declaró Villanueva Lomelí. Este estudio se encuentra actualmente en una fase más seria, con mayor información obtenida, y una de las partes en donde se podría lograr un ahorro es en la nómina, que, después de 18 años de gobiernos de un mismo partido (Acción Nacional), es comprensible que haya crecido. Para ello, el equipo que se encargará de esto revisará si hay personal con funciones repetidas o puestos que no tienen sentido, reducir la nómina y generar el ahorro, para continuar con la visión de austeridad y disminución de sueldos. El Tren y el agua Entre los compromisos de campaña de Sandoval Díaz hay algunos directos, para ciertas comunidades, y otros de gran envergadura, que requieren de trabajo a largo plazo. Dentro de este grupo de proyectos “grandes” está el de una nueva línea del Tren Ligero, que requiere de una planeación inmediata, trabajo directo con la sociedad y realizar los planes de infraestructura. Otro de los proyectos urgentes, señaló Villanueva Lomelí, es el de la dotación de agua, que requiere de reformas políticas importantes. A la par se analizará la vocación de cada una de las dependencias estatales, para empatarlas con la visión social que propondrá el próximo gobierno: “Tratar de evitar los gobiernos paternalistas, para llevarlos a programas que provoquen que el ciudadano sea productivo; queremos que las regiones participen para decir hacia dónde quieren llegar y ser su propio motor”. En esta parte también se incluye crear un plan de apoyo para solventar la deuda con la Zona Norte del Estado, que está en los niveles de pobreza y desarrollo humano más bajos del país. Además, desde el punto de vista social, la idea es cumplir el compromiso con mujeres jefas de familia y lograr el proyecto de intervención por objetivos, como se hizo durante la administración de Sandoval en la Presidencia Municipal de Guadalajara, en colonias como Santa Cecilia y El Fresno, con programas sociales para reducir los índices de violencia. EL PROCESODos fechas clave para planeación 15 de agosto Dependencias estatales deben entregar proyecto de presupuesto. 1 de noviembre Último día para entregar el proyecto a la nueva Legislatura. Temas Gobierno del Estado Partidos políticos Aristóteles Sandoval Lee También "La Mañanera" de Sheinbaum de hoy lunes 13 de enero de 2025 Cartucho Carcachitas contaminantes Los primeros 100 días: la restauración Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones