Jalisco | Acredita 13 nuevos postgrados Critican reforma al bachillerato de la UdeG Se descuidó la formación del personal a través de un proyecto pedagógico que los capacitara para impartir los nuevos contenidos. Por: EL INFORMADOR 13 de mayo de 2008 - 20:33 hs GUADALAJARA.- En el año de 1993, la Universidad de Guadalajara (UdeG),- al igual que hoy- reformó su bachillerato para actualizarlo y mejorar su nivel de enseñanza; no obstante, se descuidó la formación del personal a través de un proyecto pedagógico que los capacitara para impartir los nuevos contenidos, esquema que se repite con la nueva reforma del rector actual, Carlos Briseño Torres. De acuerdo con el Observatorio Ciudadano de la Educación (OCE) en su capítulo Jalisco, este podría ser uno de los puntos débiles en la reforma al bachillerato para implementar un programa curricular por competencias, a partir del próximo calendario escolar 2008-B, que arranca en agosto. Sabina Eloisa Velasco, coordinador técnico del OCE, explicó que en 1993 se actualizaron todos los programas y contenidos, además de exigir grado académico mínimo de licenciatura para los profesores, “pero se olvidó que el hecho de ser un buen profesionista, no implicaba que pudieras enseñar correctamente”. La observadora ciudadana, y también profesora del Sistema de Educación Medio Superior (SEMS) de la Universidad de Guadalajara, vivió la reforma de 93, y recordó que en aquel momento el programa de actualización, y apoyo pedagógico para el personal docente fue opcional, por lo que muy poca gente acudió. “Se olvidó ese aspecto, porque se comenzó a permitir que los profesores impartieran sus conocimientos a su manera (…) en este momento, ya apareció una convocatoria, pero no han dicho que es obligatoria la asistencia, no han dado por menores”. Por su parte, el presidente del OCE en su capítulo Jalisco, José Ruíz Flores, refiere que es necesario que se vincule el aspecto de la exigencia de grado mínimo de maestría al nuevo profesorado, con los cursos de capacitación para su forma de enseñanza, y que realmente se genere un mayor número de matrícula de tiempo completo. Sin embargo, reconocen las “bondades generales en el sentido de que pretende trasladar alumnos fácilmente de bachillerato a facultad, o entre propios bachilleratos, incluyendo modalidades extranjeras”, explicó Miguel Ángel Pérez Reinoso, coordinador técnico. Cosa contraria, en el nivel de educación superior, la Universidad de Guadalajara, acreditó 13 nuevos postgrados en el Padrón Nacional de Postgrados de Calidad (PNPC), con lo que suma ya 54 postgrados ante el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT). La falta de capacitación del personal docente para impartir los nuevos contenidos a los alumnos, se repite con el actual rector Carlos Briseño Torres Jubilados festejan La tarde de ayer, el Comité de Jubilados y Pensionados del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), festejó junto al rector de su centro, Víctor González Álvarez, un año más de encuentros y actividades recreativas de cara al día del maestro. De izquierda a derecha: Víctor Hugo Carranza Hernández, Héctor Pelayo Salas, Víctor González Álvarez, Anamalia Hernández, Hugo Vázquez, Dalmiro García Quevedo y Josefina Cedeño Hernández. Temas Educación local UdeG Lee También Brillan alumnos jaliscienses en la Olimpiada Internacional de Matemáticas en Singapur Congreso de Jalisco celebrará sesión solemne en el Paraninfo Enrique Díaz de León Beca Benito Juárez: ¿Entrarás al bachillerato? En esta fecha arranca el registro para el apoyo Resultados UNAM 2025: ¿qué hacer si fuiste seleccionado? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones