Jalisco | Deberán ser modificados los articulos que fueron declarados inconstitucionales Congreso de Jalisco recibe notificación de matrimonio gay Deberán ser modificados los articulos que fueron declarados inconstitucionales por la SCJN Por: EL INFORMADOR 28 de enero de 2016 - 16:43 hs Desde el pasado martes la Suprema Corte dio luz verde a los matrimonios entre personas del mismo sexo. EL INFORMADOR / ARCHIVO GUADALAJARA, JALISCO (28/ENE/2016).- Al mediodía de este jueves llegó al Congreso del Estado la notificación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que avala el matrimonio entre parejas del mismo sexo en Jalisco. En el documento recibido se declara la invalidez de los artículos 260, 258 y 260 BIS del Código Civil del Estado de Jalisco. Los cuales señalan que sólo un hombre y una mujer pueden contraer matrimonio De acuerdo con el presidente de la mesa directiva del Congreso Enrique Aubry, la resolución debe de ser analizada, en una primera instancia, por el área jurídica del legislativo y posteriormente ser dictaminada por la Comisión de Puntos Constitucionales. Además, deben de recibir el engrose de la resolución que envíe la SCJN, lo que puede demorar un mes. No obstante, la diputada Rocío Corona Nakamura sostuvo que la medida debe de acatarse a la brevedad. ''A partir de las 11:30 del día jueves ya pueden acudir a contraer matrimonio sin distinción alguna entre personas''. En el documento recibido se declara la invalidez de tres artículos contenidos en el Código Civil del Estado de Jalisco, los cuales señalan que sólo un hombre y una mujer pueden contraer matrimonio. Por ello, dichos artículos deberán de ser modificados para que las parejas homoparentales puedan casarse. Desde que el pasado martes, la Suprema Corte dio luz verde a los matrimonios entre personas del mismo sexo, diversos colectivos que apoyan la diversidad sexual se han manifestado a las afueras del Congreso del Estado para respaldar la resolución. Constanza Velásquez y Karina Velasco han esperado al menos dos años para celebrar una boda, tal y como lo hacen las demás parejas. Por ello, celebraron la resolución que emitió la Suprema Corte hace un par de días para dar luz verde a los matrimonios igualitarios. Las jóvenes tienen tres años en una relación amorosa y señalan que ya tienen todo listo para celebrar su unión. “Ya tenemos la boda lista, ya tenemos hasta la lista de invitados, lugar y todo. No nos cuesta nada irnos a otro lugar a casarnos, pero como activistas necesitamos ser congruentes con nosotros mismos”. Por su parte, el diputado perredista Saúl Galindo, informó que el tema de la adopción deberá de ser abordado por los diputados en una segunda etapa. Indicó que después de que concluyan los procesos para aprobar el resolutivo de la SCJN, se deberá de analizar la posibilidad de que las parejas puedan adoptar. La bancada perredista de la pasada legislatura presentó una iniciativa en la que se promueve el matrimonio igualitario y la adopción. En tanto, la bancada de MC, PAN y PVEM han mostrado su rechazo por la posibilidad de que las parejas puedan adoptar. EL INFORMADOR / FABIOLA HERNÁNDEZ Temas Congreso local SCJN Matrimonio homosexual Lee También Propone Morena Jalisco elección judicial para 2025 SCJN ordena reparar daño a bebé mal atendida en hospital del IMSS La SCJN retoma caso contra Ticketmaster Shop Los más infractores Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones