Miércoles, 22 de Enero 2025
Jalisco | En un operativo el Ayuntamiento de Guadalajara deja trabajar a los que tienen lugar

Con lista ''limpian'' ambulantes

Autoridades municipales realizan un operativo de desalojo selectivo en el Centro tapatío y alrededores de la Calzada Independencia

Por: EL INFORMADOR

Según los vendedores, el actual Gobierno junto a un grupo de lideres de ambulantes ''repartieron'' los espacios en el Centro Histórico.  /

Según los vendedores, el actual Gobierno junto a un grupo de lideres de ambulantes ''repartieron'' los espacios en el Centro Histórico. /

GUADALAJARA, JALISCO (03/AGO/2012).- Hay una lista con los nombres de los vendedores ambulantes que pueden estar en las calles y en las plazas del Centro Histórico de Guadalajara. Esa lista es el instrumento de trabajo de los inspectores del Ayuntamiento tapatío, así se decide quién se queda y quién se va.

Un grupo de funcionarios municipales, de tres inspectores y 10 policías, recorrió ayer, después del mediodía, el Centro Histórico en un operativo antiambulantes que consistió en dejar trabajar a los comerciantes cuyos nombres aparecían en la lista que portaba una inspectora, quien dijo: “Estamos haciendo nuestro trabajo como inspectores y no tengo autorizado responder; en la Presidencia están los jefes”.

“Alineamos el comercio”, expresó la funcionaria municipal, quien agregó que la lista es un documento que se les entregó para hacer su trabajo.

De este operativo, el Ayuntamiento de Guadalajara señaló que trabaja en la zona Centro y alrededor de la Calzada Independencia, pero la acción antiambulantes, que hará valer la reglamentación que prohíbe el comercio informal en el primer cuadro de la ciudad, comenzará el lunes; así lo declaró el presidente municipal, Francisco Ayón López, el pasado 31 de julio.

La inspectora, que portaba la lista, llevaba la hoja doblada a la mitad, pero se veían breves líneas de texto a máquina, y la mostraba en momentos clave, como cuando la vendedora de accesorios Olga Castañeda preguntó por qué tenía que retirarse de su lugar de la calle Pedro Moreno, casi Galeana. “Él me conoce”, expresó Olga Castañeda, hablando de uno de los servidores públicos, para justificar su presencia en la zona.

Aseguró que la lista que llevaba la inspectora es donde aparecen los nombres de los pueden quedarse; “supuestamente están dados los lugares. A mí no me tomaron en cuenta. Soy comerciante del área Centro y tengo 20 años trabajando ¿Por qué unos vamos a trabajar y otros no?”, se quejó Olga  Castañeda. “Si trabajan todos, yo tengo derecho”.

Este medio publicó el martes pasado que los comerciantes ambulantes están organizados en varios grupos, pero los más importantes son cuatro, que están dirigidos por Salvador Cabrera, Crendo Cortés, Sandra Espinoza y un grupo vinculado a la ex regidora Gloria Rojas Maldonado. Según versiones de los vendedores, los líderes mencionados, junto con el actual Gobierno municipal, “repartieron” los lugares en el Centro Histórico de Guadalajara, lo que favorece que siga la presencia del ambulantaje pese a las quejas del sector formal.

En el operativo los inspectores no retiraron a los ambulantes de la calle Santa Mónica, entre Pedro Moreno e Hidalgo. 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones