Sábado, 14 de Junio 2025
Jalisco | De Santiago Ayala sabía desde los últimos días de diciembre de 2007 que aquella sería la última vez que podrían obtener permisos

Comerciantes formales buscan reubicar tianguis navideño en el TAE

La asociación que representa el comercio establecido del Centro Histórico de Zapopan asegura que fueron los tianguistas de Eva Briseño los que rompieron el diálogo en diciembre de 2007

Por: EL INFORMADOR

ZAPOPAN, JALISCO.- La Unión de Comerciantes Establecidos del Centro Histórico de Zapopan (UCECHZ), también optó por la vía legal para lograr la reubicación del tianguis navideño de la calle Eva Briseño, informó su presidente, Emilio Lim Santana.

Aseguró que ya fueron aceptados como parte del juicio promovido por el líder de los tianguistas, Antonio de Santiago Ayala, contra el Ayuntamiento de Zapopan ante el Tribunal de lo Administrativo del Estado de Jalisco (TAE).

En este juicio, de Santiago Ayala y su abogado, Saúl Cotero Bernal –ex asesor jurídico de la Dirección de Mercados en 2005 y 2006-, buscan la nulidad del acuerdo del Ayuntamiento por el que se determinó la prohibición para impedir la instalación del tianguis en Eva Briseño, fundamentándose en los lineamientos del plan parcial de desarrollo urbano del Centro Histórico de Zapopan.

Lim Santana habló sobre este conflicto: “Hubo negociación el año pasado y fueron ellos (los tianguistas) los que rompieron la mesa de trabajo. Se montaron en su macho. Se les dejó en claro que era el último año (que se instalarían, en 2007) y en esta temporada manejaron que ellos eran los mártires, que fueron los engañados”.

Por lo tanto, conforme a lo señalado por el líder de los comerciantes establecidos, de Santiago Ayala sabía desde los últimos días de diciembre de 2007 que aquella sería la última vez que podrían obtener permisos de la autoridad municipal para su instalación en Eva Briseño.

De cualquier forma, de Santiago Ayala persistió en la protesta con el grupo inconforme de tianguistas en Eva Briseño desde la noche del 18 de diciembre hasta el día 24, sin haber podido comercializar sus productos, aunque algunos de ellos, dijo, habían invertido hasta 200 mil pesos.

Aseveró además Lim Santana que el rechazo al tianguis se debe a que lo consideran una competencia desleal: “Es nuestra postura, no nos oponemos a que trabajen (los tianguistas), metimos varios oficios solicitando apoyar y que se les diera un espacio para su comercio, pero no ahí (en Eva Briseño), porque es injusto, nosotros todo el año estamos batallando -simplemente en la remodelación del Centro-, trabajas todo el año para que ellos, comodinamente, lleguen en la temporada buena y nos pasen a perjudicar”.

Lim Santana dijo que buscarán acercarse con el Ayuntamiento para trabajar en la búsqueda de una localización que sí sea aceptada por los tianguistas, luego de que rechazaron la unidad deportiva Zapopan “Romero”, un predio frente a Plaza Patria, el lienzo charro “La Generala” y la Calle 2 en Parres Arias.

“Si vemos como ley del municipio el plan parcial, la Constitución, estamos en todo nuestro derecho, como ciudadanos, en (solicitar) la reubicación del tianguis navideño. No estamos pidiendo nada fuera de la ley”, dijo.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones